Los mejores colegios del país, según los resultados de las Pruebas Saber 11 | Regiones | Economía

Los mejores colegios del país, según los resultados de las Pruebas Saber 11 | Regiones | Economía


Los resultados de las Pruebas Saber 11 son uno de los principales indicadores con los que se mide la calidad de la enseñanza en los colegios del país y, por tanto, son asumidos como una clara evidencia del nivel académico de las instituciones.

De esta manera, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) hizo públicos los puntajes obtenidos de cada institución en Colombia, los cuales se miden considerando que la puntuación máxima que se puede obtener es 500, el cual se obtiene sumando los promedio de las cinco competencias de la evaluación: Matemáticas, Lectura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés.

(Le puede interesar: Dineros del Icetex: principales afectados son nuevos estudiantes que busquen créditos).

Entre otros datos, los resultados de las Pruebas Saber 11 de este año revelan que el promedio nacional fue de 259 puntos sobre 500 posibles, lo que muestra que hubo un incremento en el puntaje, por lo que los de 2024 son de los más altos desde 2014, cuando empezó el actual modelo de medición.

Pruebas Saber 11.

(Le recomendamos: Icetex anuncia renovación de créditos para 2025, tras polémica sobre líos financieros).

En los casos particulares de los colegios con mejores calificaciones, destacan instituciones de poblaciones como Bogotá, Barranquilla, Neiva, Floridablanca, Pamplona, entre otros. Vale la pena recordar que este no es un ranking de los mejores colegios, sino un indicador referente únicamente al desempeño en Pruebas Saber 11.

Los mejores colegios en las Pruebas Saber 11

Calendario A:

Liceo Campo David

Liceo Campo David

Liceo Campo David

1. Liceo Campo David (Bogotá): 398 puntos

2. Colegio Cristiano Monte de Hebrón (Bogotá): 393

3. Centro Educativo Boston Internacional (Barranquilla): 386

4. Colegio Anglocanadiense (Neiva): 382

5. Colegio San Mateo Apóstol (Yopal): 378

6. Colegio Integral del Norte (Cartagena): 378

7. Corporación Educativa la Concepción (Turbaco): 376

8. Colegio Bilingüe Divino Niño (Bucaramanga): 376

9. Instituto Experimental José Celestino Mutis (Barranquilla): 376

10. Liceo Navarra (Bogotá): 376

(Más: Congresista prende polémica: ‘Obligar a un niño a ir al colegio es forma de violencia’).

Calendario B:

1. Colegio Bilingüe Diana Oese (Cali): 388 puntos

2. Colegio Gimnasio Calibio (Popayán): 374

3. Gimnasio Contemporáneo (Armenia): 374

4. Colegio Nuevo Cambridge (Floridablanca): 374

5. Colegio San Carlos (Bogotá): 366

6. Gimnasio Vermont (Bogotá): 366

7. Colegio Bilingüe Abraham Lincoln (Bogotá): 366

8. Colegio Philadelphia Internacional (Cali): 365

9. Colegio Colombo Francés (Popayán): 364

10. Aspaen Gimnasio Saucara (Piedecuesta): 364

Colegios públicos:

Instituto Alexander von Humboldt

Instituto Alexander von Humboldt

Alcaldía de Barranquilla

1. Instituto Alexander von Humboldt (Barranquilla): 371 puntos

2. Institución Educativa Luis María Jiménez (Aguazul, Casanare): 356

3. Instituto Técnico Nacional de Comercio (Cúcuta): 353

4. IE Bicentenario de la Independencia (Bucaramanga): 350

5. Institución Educativa Mercedes Abrego (Montería): 349

6. Institución Educativa Loperena (Valledupar): 344

7. IE Antonio Nariño (Montería): 344

8. Instituto Técnico Central (Bogotá): 343

9. Institución Educativa Municipal Nacional (Pitalito, Huila): 338

10. Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño (Pasto): 338

PORTAFOLIO
*Con información de EL TIEMPO – VIDA



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top