Ramírez hizo un llamado al Gobierno colombiano para que siga el ejemplo de los países europeos, los cuales han rechazado enviar representación diplomática a la posesión de Maduro. “Asistir a esa posesión espuria significa apoyo a una dictadura y podría ser la muerte de la democracia en Colombia en poco tiempo”, sentenció.
La exfuncionaria destacó la difícil situación que atraviesa el pueblo venezolano, describiéndola como una dictadura militarizada que recurre a milicias paramilitares para reprimir a la población. Ramírez aseguró que el pueblo venezolano está dispuesto a salir a las calles para rechazar el régimen, pero teme que esto desemboque en un “baño de sangre”.
De interés: Maduro activa mecanismos de dirección integral para la “defensa de la paz” antes del 10 de enero
“Es aterrador lo que está pasando en Venezuela. Milicias armadas por el régimen están listas para reprimir al pueblo. Si los venezolanos no se movilizan masivamente, esa dictadura se consolidará, y esto tendrá un impacto directo en Colombia”, expresó.
Asimismo, advirtió sobre un posible éxodo masivo de venezolanos si Maduro permanece en el poder. “¿Cuántos venezolanos más va a acoger el presidente Petro? Si salen 6, 7 u 8 millones más, ¿cómo planea manejar esa crisis humanitaria con los recursos del presupuesto colombiano?”, cuestionó Ramírez, destacando el reconocimiento internacional que tuvo el gobierno de Iván Duque en su manejo de la migración venezolana.
Para Ramírez, el pueblo venezolano tiene que salir a las calles evitando esta posesión, pero insistió en que la comunidad internacional debe mantener una postura firme contra Maduro. “Es clarísimo que nadie va a intervenir militarmente. Pero la comunidad internacional debe dejar la doble moral, rechazar a Maduro de manera contundente y no legitimar su régimen haciendo negocios con él”, concluyó.