Más de 40°C en el norte y lluvias torrenciales en el sur: este es el clima esperado para hoy 9 de septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional emite alerta por lluvias intensas y calor extremo en México (Cuartoscuro)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta este martes ante la presencia de lluvias intensas que afectarán a varios estados del sur del país.

Pero mientras unos se enfrentan al agua, otros siguen lidiando con temperaturas extremas. En el norte del país, el calor no da tregua, con termómetros que podrían alcanzar los 45 grados Celsius.

Estas condiciones climáticas extremas son consecuencia de la interacción de múltiples fenómenos atmosféricos que están afectando al país simultáneamente.

Entre ellos se encuentra el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, que contribuyen a la inestabilidad en el occidente del territorio.

Además, se suma el frente número 2, que permanece como estacionario sobre el noreste de México, una vaguada en niveles medios, la onda tropical número 31 desplazándose sobre el sureste, y una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada al sur del golfo de Tehuantepec.

¿Qué estados se verán afectados?

Fenómenos atmosféricos simultáneos provocan inestabilidad climática en gran parte del país (EFE/Daniel Ricardez)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes se esperan lluvias intensas en el este y sur de Oaxaca, así como en el oeste y sur de Chiapas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros.

Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.

Además, se pronostican lluvias muy fuertes en al menos 15 entidades, entre ellas Guerrero, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, mientras que en el centro del país, incluyendo Ciudad de México y Estado de México, se prevén lluvias fuertes.

En estados del norte, como Sonora, Chihuahua y Coahuila, se presentarán chubascos y lluvias aisladas.

Vientos fuertes y oleaje elevado en el Pacífico

Se esperan vientos con rachas de entre 40 y 60 km/h en Baja California y Baja California Sur, y de hasta 50 km/h en entidades como Oaxaca y Chiapas, principalmente en zonas costeras.

Estas condiciones podrían generar caída de árboles y anuncios publicitarios, además de oleaje de hasta dos metros en costas del Pacífico sur y la península de Baja California.

Continúa el calor extremo en el norte y litoral mexicano

Estas 11 alcaldías de la Ciudad de México registran altas temperaturas para este miércoles 14 de mayo (Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba)

En contraste con las lluvias, el calor no cede en gran parte del país. El SMN pronostica temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora.

También se registrarán valores de entre 35 y 40 grados en zonas de Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y poner especial atención a niños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas.

Por otro lado, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Durango, Estado de México y Puebla.

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top