El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le salió al paso a las declaraciones que la exasesora de la cartera, María Alejandra Benavides, hizo ante la Fiscalía en referencia al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
(Lea más: Minhacienda, mal parado en caso de corrupción en la UNGRD tras testimonio de exasesora)
El testimonio de la exfuncionaria del Gobierno daría cuenta de que el Minhacienda presuntamente tendría conocimiento de la compra de votos de los congresistas de la Comisión de Crédito Público.
Tras darse a conocer estos señalamientos, Bonilla emitió un comunicado en su cuenta de X, en el que se refiere al tema. El ministro indicó que respeta el trabajo que viene realizando la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido en este caso y espera demostrar que “eventualmente puedo cometer errores, pero no delitos”.
“Nunca he jugado a esquivar la ley. Mi compromiso con el presidente y las finanzas públicas sigue intacto y no será afectado por esta situación”, resaltó.
(Lea más: Desaprobación a la gestión de Petro no para de subir: en noviembre llegó al 59,9 %)
Respeto el trabajo de la Fiscalía y confío en demostrar que eventualmente puedo cometer errores, pero no delitos.
Nunca he jugado a esquivar la ley. Mi compromiso con el presidente y las finanzas públicas sigue intacto y no será afectado por esta situación. pic.twitter.com/4RKYVkY0Zo— Ricardo Bonilla (@ricardobonillag) November 30, 2024
(Lea más: Gobierno avanza en la formalización de más de 2.000 madres comunitarias)
El alto funcionario también destacó que nunca ha rehuido a dar explicaciones sobre sus actos y enfrentará “las responsabilidades que las circunstancias determinen ante la sociedad y ante mis jueces naturales con dignidad y decoro”.
“Nunca he jugado a esquivar la ley comprando silencios y nunca usaré el cargo de ministro de Hacienda para ejercer mi derecho a la defensa”, agregó.
El titular de la cartera de Hacienda además aseguró que el Presidente cuenta con su compromiso al frente de las finanzas públicas y que estas no se verán expuestas en ningún momento.
(Vea: Reforma laboral: este es el documento que se debatirá en la Comisión VII del Senado)
PORTAFOLIO