La Prima de Navidad es un derecho laboral establecido en Colombia que garantiza a los trabajadores el pago de una prestación económica adicional al salario y que permite aliviar los gastos extra que se presentan durante la temporada de fiestas. Sin embargo, es fundamental estar alerta para no caer en estafas y perder ese dinero tan importante. A continuación, 6 consejos a tener en cuenta.
La prima equivale a un mes de salario, pero se paga en dos cuotas anuales (en junio y en diciembre), de acuerdo a las jornadas trabajadas durante el último semestre.
En el marco del período de pago de la prima navideña, la Alcaldía de Bogotá lanzó una campaña con recomendaciones para prevenir estafas y dispuso la línea 123 para denunciar cualquier situación sospechosa, ya que se está evidenciando un creciente reporte de fraudes mediante la utilización de números telefónicos o correos electrónicos falsos con el objetivo de robar los datos financieros.
(Más: ¿Cómo se llamaba Carulla antes en Colombia y quién es su dueño?)
Uno por uno, los consejos para cuidar su prima navideña
1. No abra enlaces desconocidos que llegan por WhatsApp o correo electrónico
2. Cambie sus claves regularmente y use plataformas de pago seguras.
3. No abra mensajes de texto desconocidos. Desconfíe de ofertas o premios atractivos.
4. Si va a retirar dinero no muestre su clave ni reciba ayuda de extraños.
5. No retire grandes sumas de dinero, y si lo hace, pida acompañamiento de la Policía en la línea 123.
6. Active notificaciones de cada movimiento en sus cuentas para detectar fraudes.
(Lea: ¿Cuál es el sueldo que puede ganar un ingeniero de Colombia?)
Regulada por el Código Sustantivo del Trabajo, la prima de servicios representa una obligación que deben pagar todos los empleadores a sus trabajadores vinculados mediante contrato laboral.
Su desembolso representa un estímulo muy importante tanto para las familias colombianas como para la economía general del país, ya que actúa como un motor del consumo, sobre todo en sectores como el comercio, el turismo y el entretenimiento.