Durante todo el 2024, el Gobierno Nacional le encomendó al Departamento de Prosperidad Social una importante gestión que está relacionada con el programa Renta Ciudadana y la lucha de la desigualdad. En este sentido, el organismo previamente señalado eligió al Banco Agrario para que se encargue de todas las transferencias monetarias a todos los beneficiarios. ¿Cuáles son las recomendaciones de seguridad a tener en cuenta antes de retirar un pago?
Debe saber que esta información ha sido suministrada en el sitio web oficial de la entidad financiera, la cual indica que si usted desea saber si es beneficiario a alguna línea de acción tendrá que ingresar al enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.
(Vea más: La Embajada de EE. UU. tiene 5 vacantes especiales: puede postularse hasta enero)
Recuerde que el organismo previamente señalado le estará enviando un mensaje a todos los hogares que integran el programa con los datos vinculados con la fecha en la que podrán retirar el dinero de uno de los ciclos que se reparten durante algunos meses del año.
En esta sintonía, desde las autoridades colombianas recomendaron que para evitar aglomeraciones y una atención más fluida, algunas ciudades o municipios se regirán con la medida de pico y cédula.
Por tal motivo y con la intención de brindarle seguridad a todas las personas que reciben los incentivos, el DPS aseguró que todos sus depósitos son personales y que de ninguna manera habrá un tercero o una organización realizando gestiones particulares.
De este modo, insisten en que los beneficiarios no se deben dejar engañar por la ayuda en medio de la recepción de un giro. No olvide que retirar la transferencia podrá hacerlo en cualquier sucursal del Banco Agrario o sus aliados financieros, su cuenta de ahorro de la entidad anteriormente mencionada y también en billetera virtual BICO.
Las tres modalidades de pago autorizadas del Banco Agrario
– Ventanilla del Banco Agrario
– Billetera digital BICO
– Abono directo a la cuenta de ahorro del Banco Agrario
¿Cuáles son los canales de atención del Banco Agrario?
Si tiene alguna duda o inquietud podrá contactarse vía correo electrónico en el mail pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
(Vea más: Este es el link de Banco Agrario para consultar la Renta Ciudadana: tome nota)
También en la línea en la ciudad de Bogotá (601) 794 8567 y en el 01 8000 95 5500.