Este avance, disponible globalmente, llega acompañado de un nivel de suscripción premium llamado ChatGPT Pro, con un costo mensual de 200 dólares (aproximadamente más de 800 mil pesos colombianos).
Capacidades avanzadas del modelo o1
El modelo o1, anunciado inicialmente en septiembre, marca un hito como la primera IA de OpenAI enfocada en el razonamiento. Durante su presentación, la compañía destacó que esta tecnología “dedica más tiempo a pensar antes de responder”, lo que le permite abordar problemas complejos con mayor efectividad en comparación con versiones anteriores.
En su fase de vista previa, o1 demostró un rendimiento notable en áreas como matemáticas, programación y ciencias. Esta capacidad responde a su diseño enfocado en refinar procesos de pensamiento, analizando múltiples enfoques para resolver tareas difíciles. Ahora, con su lanzamiento oficial, OpenAI ha mejorado el modelo, logrando resultados más precisos y eficientes.
Según el comunicado de OpenAI, la versión oficial incluye habilidades adicionales, como el análisis de imágenes, lo que facilita interpretar representaciones visuales. Además, se ha optimizado para ofrecer respuestas más rápidas y precisas, reduciendo errores críticos en preguntas complejas en un 34 por ciento. Estas características hacen de o1 una herramienta avanzada para diversos contextos, desde investigaciones científicas hasta desarrollos tecnológicos.
@OpenAI acaba de presentar o1 completo en niveles Plus y Team (multimodalidad), está ya disponible y desaparece o1 preview.
Nueva opción ChatGPTpro que costará $200/mes. con uso ilimitado y modo aún más inteligente para usar o1. pic.twitter.com/34Tx5JpAlW
— AifonOnline (@AifonOnline) December 5, 2024
ChatGPT Pro: un nuevo nivel de acceso
El lanzamiento de o1 se complementa con la introducción de ChatGPT Pro, un plan de suscripción pensado para profesionales que requieren IA de alto rendimiento. Con un costo de 200 dólares mensuales, este nivel incluye acceso exclusivo e ilimitado a o1, GPT-4o y funciones avanzadas, como herramientas de voz.
Entre sus beneficios, ChatGPT Pro ofrece una versión especial de o1 con más capacidad de cómputo, lo que permite resolver problemas complejos de manera más eficiente. Además, OpenAI anunció la creación del Programa de Becas ChatGPT Pro, con el objetivo de impulsar tecnologías beneficiosas para la sociedad. Inicialmente, se otorgarán 10 becas a investigadores médicos de prestigiosas instituciones, con la intención de extenderlas a otras disciplinas en el futuro.
Planes futuros y mejoras en el ecosistema
Los usuarios suscritos a ChatGPT Pro podrán utilizar o1 directamente mediante el selector de modelos, sustituyendo la versión de prueba inicial. Asimismo, OpenAI adelantó nuevas funcionalidades para ChatGPT, como navegación web y soporte para cargas de archivos.
Paralelamente, la compañía planea habilitar o1 a través de su API, incluyendo capacidades como visión, mensajes estructurados y funciones avanzadas, diseñadas para enriquecer las interacciones con sistemas internos.
Europa Press
Tres herramientas de inteligencia artificial para facilitar su día a día| El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.