Paso a paso para entender el nuevo diseño de la factura de agua del Acueducto de Bogotá | Finanzas | Economía

Paso a paso para entender el nuevo diseño de la factura de agua del Acueducto de Bogotá | Finanzas | Economía


El pasado mes de noviembre, los bogotanos recibieron en sus casas por primera vez la factura del agua con un nuevo diseño, hecho para darle a los usuarios mayores facilidades para la medición de su consumo de este servicio público.​

De acuerdo con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EEAB), ahora los usuarios podrán ver de una manera más intuitiva la liquidación de su factura.

(Puede leer: La apuesta por mejorar la conectividad a internet en más de 35 aeropuertos del país).

También se pueden observar el comportamiento del consumo con alertas visuales por medio de colores que muestran la variación del mismo; un acceso directo al portal de pagos del Acueducto a través de PSE al escanear un código QR; varias recomendaciones para usar el agua de manera más eficiente; entre otros aspectos.

(Le recomendamos: Chile aprueba ley de transición energética: ¿qué implicaciones tendrá?).

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

Otras características

– En el primer bloque encontraran los datos del suscriptor y/o usuario, información del predio, fechas relevantes de pago y suspensión, el código QR para la validación del Documento Equivalente Electrónico, datos de contacto para la atención al cliente, firma del representante legal, NIT de la Empresa y los requerimientos que exige la norma vigente.

– En el segundo bloque, los usuarios podrán observar el detalle del consumo, tanto en metros cúbicos como en litros. Incluye también los datos del medidor, consejos para un consumo responsable, el desglose de cobros por servicios prestados, y un código QR para pagos en PSE.

(Le puede interesar: ¿Hay que inscribirse para recibir el apoyo económico de Renta Ciudadana en 2025?).

– En el tercer bloque se encontrará el detalle de la liquidación de la factura por los servicios de acueducto y alcantarillado, así como otros conceptos, tales como, mínimo vital de estratos 1 y 2 en Bogotá, saldos anteriores, financiaciones, deudas en estudio, cobros a terceros, canales de pago, códigos de barras de recaudo y números de referencia para pagos que se utilizan en entidades autorizadas.

– En el cuarto y último bloque podrán acceder al detalle de la liquidación del servicio de aseo, en caso de que este sea cobrado a través de la factura de la EAAB, así como un espacio destinado para información publicitaria.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top