El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó este lunes a la vicepresidenta, Verónica Abad, como consejera temporal en la embajada en Turquía y dispone su traslado a Ankara máximo hasta el viernes.
El gobernante emitió el decreto con la designación poco después de que la Justicia ecuatoriana dejó sin efecto la suspensión de cinco meses sin remuneración, que el Ministerio de Trabajo impusiera a la vicepresidenta por supuesto “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales”.
En el decreto también agradeció los servicios prestados por Sariha Moya, en su rol de vicepresidenta en funciones.
La decisión de Noboa ocurre luego de que la jueza Nubia Vera aceptó la acción de protección interpuesta por Abad luego de que el Ministerio de Trabajo le sancionara con 150 días de suspensión, tras abrirle un sumario administrativo, lo que le impedía asumir la Presidencia de forma temporal cuando el jefe de Estado, Daniel Noboa, deba pedir licencia para hacer campaña electoral, con miras a los comicios de 2025.
La suspensión se basó en que, cuando el Gobierno aceptó trasladarla a Turquía por las crecientes tensiones en Oriente Medio, no viajó en el plazo fijado, si bien Abad sostiene que sí lo hizo dentro del tiempo permitido por la ley.
Esta sanción le impedía asumir las funciones presidenciales durante la campaña electoral que se desarrollará entre el 5 de enero y 9 de febrero de 2025, y se dio después de que Abad denunciara a Noboa por supuesta violencia política de género, al acusarlo de liderar un presunto acoso hacia ella para forzarla a dimitir.
Fruto de ello, el Gobierno ha acusado a Abad de buscar un “golpe de Estado” para sacar a Noboa del poder, mediante esa demanda que se dirime en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Al terminar la audiencia en la que se reveló el fallo este lunes, la ministra de trabajo, Ivonne Núñez, anunció que apelará la sentencia.
La sentencia también obliga a Núñez a ofrecer, en un lapso de 72 horas, disculpas públicas a Abad, que cumplió 49 días de suspensión.