Luego de que María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, asegurara que el jefe de cartera habría estado enterado de todos los actos de corrupción ocurridos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y de los sobornos a congresistas para que se aprobaran créditos a las arcas del Estado, el presidente Gustavo Petro habló del tema en sus rede sociales.
En una extensa publicación en la red social X, el jefe de Estado aseguró que la labor de Bonilla ha sido clave en”momentos difíciles para las finanzas públicas, debidos al intento de ahogamiento fiscal construido por la oposición“.
(Le puede interesar: Envían a prisión preventiva a cuatro integrantes del ELN por matar a un policía).
Más adelante, Petro aseguró que el Minhacienda es víctima de “otra trampa: la que se construye entre el concepto neoliberal del marco fiscal y la actitud extorsiva de miembros del parlamento que piden cupos indicativos a cambio de aprobar unos créditos que no van a la inversión pública ni de ricos ni de pobres, sino simplemente, para pagar las deudas de Duque, endeudándose otra vez, es decir con operaciones de ‘roll over’“.
Esto, según el presidente, “que era el diario vivir de los ministros de Hacienda, y no era investigado antes, se convierte en delito ahora; en virtud de la corrupción: transforman la víctima en victimario“.
(Le puede interesar: Gobierno lanza plan para mujeres víctimas del conflicto y la violencia sexual).
‘Pagar deudas con ingresos’
En su publicación en redes sociales, Petro aseguró que no ha sido pagar las deudas del país con ingresos pues “estos no existen por la caída de la reforma tributaria y los anticipos del 2023 decretados por el anterior Minhacienda, más el pago inconsulto del erario a la deuda de Ecopetrol, “realizando” así los subsidios de la gasolina a la clase media y alta“.
Es por ello que el jefe de Estado mencionó que, para que sea posible hacer estos pagos, hay que aprobar la nueva ley de financiamiento. También aprovechó para lanzar un dardo al presidente del Senado, Efraín Cepeda.
La labor del ministro de hacienda ha sido buena en momentos difíciles para las finanzas públicas, debidos al intento de ahogamiento fiscal construido por la oposición.
Derrumbar la reforma tributaria que aprobamos, no bajar la tasa de interés real del banco de la república, y… https://t.co/DLfQJDV62K
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 30, 2024
(Le puede interesar: Lafaurie recibe respaldo de Fedegán para seguir participando en diálogos con el ELN).
“Pagar deuda con ingresos y disminuir la deuda implica ahora, la ley de financiamiento, y la aceptación del Roll Over. Al negarse a hacerlo y sabotearlo, los parlamentarios que siguen a Cepeda, el presidente conservador del senado, nos llevan de frente y con los ojos abiertos, al ‘default’: cesación de pagos. Pudiendo evitarlo, la oposición nos lleva al ‘default’, solo para ver si perdemos las elecciones del 2026. No les importa el bienestar de la gente“, sentenció.
PORTAFOLIO