El pico y placa en Cali busca no solo ordenar el tráfico, sino también generar un impacto positivo en aspectos clave como:
- Reducción de la contaminación: Al limitar la circulación vehicular, disminuyen las emisiones de gases contaminantes.
- Optimización del tráfico: Con menos vehículos en las vías, se espera un flujo vehicular más ágil, especialmente en horas pico.
- Seguridad vial: Una menor cantidad de automóviles en circulación reduce el riesgo de accidentes.
De interés: Bogotá: pico y placa para vehículos particulares hoy lunes 9 de diciembre
Consecuencias por incumplir el pico y placa en Cali
Los conductores que no respeten esta medida se enfrentan a multas de más de 400 mil pesos, además de posibles sanciones adicionales como la inmovilización del vehículo. Las autoridades realizan operativos constantes en diferentes puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento.