PICO Y PLACA en MEDELLÍN 12 de diciembre de 2024

PICO Y PLACA en MEDELLÍN 12 de diciembre de 2024


Excepciones y vehículos exentos

No deje de leer: Medellín busca hacer historia: alumbrados navideños de 2024 podrían romper récord Guinness

La nueva normativa incluye algunas exenciones, como las principales vías de conexión regional y nacional, entre las que se encuentran la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, las cuales quedarán fuera del alcance de la medida. También estarán exentos los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural, siempre que cuenten con la licencia de tránsito actualizada. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Movilidad y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), estos vehículos ya no necesitan una autorización escrita adicional, lo que ha reducido en un 36,83 % las solicitudes de exención.

Impacto y objetivos de la medida

La finalidad del Pico y Placa no solo es regular el tránsito en Medellín, sino también promover el uso del transporte público y contribuir a la reducción de la huella de carbono en la ciudad. Con estos ajustes, se espera un tráfico más fluido y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. La medida, que afecta a miles de conductores, seguirá evolucionando con el fin de hacer de Medellín una ciudad más accesible y sostenible para todos.

Lea también: Video: mujer que no paga taxis ni buses, tampoco canceló cuenta en restaurante



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top