Presentan ponencia negativa a la reforma tributaria del gobierno Petro | Gobierno | Economía

Presentan ponencia negativa a la reforma tributaria del gobierno Petro | Gobierno | Economía


Este lunes se radicó ante el Congreso un la primera ponencia negativa a la reforma tributaria que promueve el gobierno Petro. La iniciativa se presenta al considerar que la también conocida como ley de financiamiento es ‘inconveniente’ en el contexto económico actual.

(Lea más: Escándalo que sacude al Minhacienda, nuevo palo en la rueda a la gestión del Gobierno)

El texto de ponencia señala que “la situación económica del país es compleja”. En especial, consideran que después de la contratación que se registró en 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) “ha mostrado una recuperación lenta y desigual”.

Así mismo, recalca que sectores, como el público, ya comienzan a sentir las restricciones de los recortes presupuestales del Gobierno.

Entre otras cosas, la ponencia señala que si bien el proyecto de ley busca reducir la tasa corporativa de renta a partir del 2025 y de forma diferencial de acuerdo a su renta líquida gravable, también extiende el impuesto al patrimonio para personas jurídicas. 

(Vea: ‘Es lo más irresponsable que he visto’: Katherine Miranda, sobre reforma al SGP)

Dinero colombiano

Fuente: IStock

(Lea más: Ley de financiamiento se quedaría sin otra salida que ir a sesiones extraordinarias)

De la misma manera, se aumenta la tarifa mínima de renta a un 20% y se elimina el impuesto simple, compensando así la disminución, por un lado, con el aumento y, por el otro, llevando a que la tasa efectiva de tributación se mantenga y que, en algunos casos, se incremente. 

El representante del Centro Democrático, Christian Munir Garcés, señaló que este tipo de planteamientos a la larga podrían “espantar” la inversión y hacer que las empresas sean menos competitivas. 

Cabe recordar que la ley de financiamiento tiene como objetivo recaudar 12 billones de pesos para balancear el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2025.  

(Lea más: Cupo para obras por impuestos, en vilo por apretones de caja)

PORTAFOLIO
*Con información de EL TIEMPO – ECONOMÍA



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top