Después de la petición que le hizo el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red social X de renunciar como ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla le respondió al mandatario y aceptó dejar el cargo.
En una carta dirigida a Petro, Bonilla le presentó su “renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia” y sostuvo que siempre dijo “que respeto el trabajo de la Fiscalía y que no usaría mi cargo en el gabinete para defenderme“.
(Vea: Las tormentas que rodearon la gestión de Ricardo Bonilla en Minhacienda).
“Considero que ha llegado la hora de asumir, junto con mi equipo jurídico, mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición como funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del Gobierno en su agenda pública“, agregó.
Dijo que los señalamientos en su contrar sobre su supuesta participación en el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dejan lecciones sobre “el diseño institucional de la Comisión Interpalamentaria de crédito público” y que “las permanentes dilaciones al otorgamiento de conceptos no vinculantes se prestan a maniobras que dejan al ministro en turno en aprieto“.
Aseguró que deja el Ministerio de Hacienda con la “frente en alto”, y que confía en convencer a sus investigadores que no compró silencios ni votos de congresistas “ni cupos indicativos ni cometí delito alguno en provecho personal”.
(Vea: Los señalamientos en el caso de la UNGRD contra el exministro Bonilla).
Según su primer, y cortó balance de gestión, deja las finanzas de Colombia con “buena salud” y la estabilidad fiscal se mantiene “a pesar de circunstancias externas e internas que nos correspondió afrontar“.
Finalmente, le deseó a Petro que su gobierno “consolide el inicio de una Colombia nueva, con más inclusión y menos desigualdad“.
(Vea: Análisis de la salida de Ricardo Bonilla del gobierno Petro).
jgjgjgjg
El pedido de renuncia
En su mensaje en X, de más de 25 párrafos, Petro dejó claro que no cree que Bonilla sea culpable de supuesta corrupción en el caso de la UNGRD y que le pidió la renuncia porque no quiere que lo ‘despedacen’ por ser leal a las ideas de su gobierno.
“No voy a permitir que se acorrale al pueblo con extorsiones y usaré la constitución si el Congreso se deja llevar de quienes extorsionan y buscan el golpe inconstitucional, porque mi deber es ayudar con todo a la gente que trabaja y estudia, y no arrodillarme ante quienes sirven los más poderosos intereses de la codicia y la insensibilidad con los humildes. Espero su renuncia (La de Bonilla) porque ahora debe dedicarse a su defensa sin mancha de usar el poder en su defensa“, cerró.
(Vea: Las reacciones políticas al pedido de Petro sobre la renuncia a Ricardo Bonilla).
Describió a su ahora exfuncionario como un gran compañero y profesor honesto, y manifestó que durante su paso por la secretaria de Hacienda de Bogotá (en la alcaldía Petro), “el doctor Ricardo Bonilla la dejó (a la capital) en su mejor momento financiero“, y como ministro Hacienda “sacó a Colombia de la recesión por el sobre endeudamiento que dejó Duque“.
CAMILO HERNÁNDEZ M.
Editor Digital Portafolio