Salario Mínimo 2025: las 4 claves para entender cómo va el posible aumento | Finanzas | Economía

Salario Mínimo 2025: las 4 claves para entender cómo va el posible aumento | Finanzas | Economía


Las negociaciones para el salario mínimo en Colombia para 2025 han enfrentado desafíos significativos, aunque la falta de acuerdo es el protagonista principal de este debate. La situación actual resalta la complejidad y las tensiones que existe entre las expectativas laborales y las realidades económicas del país. Los 4 puntos y las claves principales de este proceso que implica a representantes del gobierno, trabajadores y empresarios.

A principios de este mes, el Gobierno de Colombia inició las negociaciones con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los representantes de los empresarios para definir el incremento que impactará a partir del 1 de enero de 2025. Sin embargo, los acuerdos están tardando en llegar.

Los 4 puntos más importantes para determinar el Salario Mínimo 2025:

1. El salario mínimo actual es de $1.300.000 y está vigente desde el 1 de enero de 2024. Comparado con el año anterior, su monto representó un incremento del 12%. El objetivo de los trabajadores es que en 2025, pueda alcanzar los 1.456.000 pesos.

2. Las negociaciones entre el Gobierno, los líderes sindicales y los representantes de los empresarios para definir el nuevo salario mínimo que regirá durante todo el año 2025 comenzaron el 3 de diciembre pasado. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicita un aumento del 12%,mientras que la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) propone un 5.2%.

(Lea: ¿Cuál es el sueldo que puede ganar un ingeniero de Colombia?)

Salario mínimo

iStock

3. Durante las últimas dos semanas se reunió la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para discutir las cifras económicas que se tendrán en cuenta para determinar el aumento. Si no se llega a un acuerdo en la reunión programada para el 18 de diciembre, las negociaciones continuarán durante las jornadas extraordinarias que se desarrollarán entre el martes 24 y el viernes 27 de diciembre.

(Más: Renta Ciudadana: ¿habrá ciclo 6 y 7 de pagos? Esto dijo Prosperidad Social)
4. Si los representantes del Gobierno, trabajadores y empresarios no alcanzan un consenso para determinar el incremento, el presidente Gustavo Petro será el encargado de evaluar los argumentos presentados por las partes y definir el nuevo salario mínimo mediante un decreto. Según la legislación colombiana, el gobierno tiene hasta el 30 de diciembre para dar una determinación.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top