¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Hay además al menos nueve personas ingresadas en estado muy grave y 246 de diversa consideración.
Las autoridades locales han elevado este domingo al menos a 11 el número de muertos en el archipiélago francés de Mayotte por el paso del ciclón tropical Chido que devastó el sábado parte de estas islas situadas en el sureste del continente africano, en las aguas del Índico.
Hay además al menos nueve personas ingresadas en estado muy grave y 246 de diversa consideración.
Las viviendas más precarias fueron destruidas
Se trata de un balance provisional sobre el impacto de este ciclón, el más virulento desde 1934 en el archipiélago de unos 320.000 habitantes, que es además el departamento más pobre del país.
El balance fue comunicado a la televisión pública francesa por parte del Centro Operacional Departamental, un organismo encargado de gestionar las crisis en departamentos de Francia bajo la autoridad del delegado de Gobierno.
Las autoridades han dejado claro que el balance es “muy provisional”, pues los barrios de favelas o viviendas muy precarias, numerosas en las islas, han sido prácticamente destruidos por la fuerza de un ciclón que llegó a los 220 kilómetros por hora.
Además, buena parte de las infraestructuras del archipiélago están inaccesibles, comenzando por la mayoría de las carreteras y el aeropuerto internacional de Mamoudzou, cuya torre de control resultó severamente dañada.
El Gobierno francés ha enviado un primer contingente de ayuda con 140 militares y bomberos zapadores procedentes de la Francia metropolitana, a los que seguirán otros destacamentos hasta llegar a los 800 efectivos desplazados.
El ministerio de la Defensa ha encaminado además al archipiélago un avión de carga militar A400M.
EFE
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos