El intento de fraude digital aumentó 2,1% en esta temporada de fin de año si se compara con la misma época de 2023, estableció la central de riesgos TransUnion en su análisis habitual sobre el fraude digital de la temporada de descuentos de fin de año 2024.
(Lea acá: Cómo asegurar tus compras online y evitar fraudes en Navidad)
De acuerdo con la firma, el 7,1% de todas las transacciones de comercio electrónico realizadas entre el 28 de noviembre (jueves antes de black friday) y el 2 de diciembre (cyber monday) de 2024 tuvieron intentos de fraude en Colombia, en comparación con el 5,3% registrado durante el mismo período de festividades del 2023.
El análisis revisó las transacciones de comercio electrónico a nivel mundial y encontró que el 4,6% registró intentos sospechosos de fraude digital durante el mismo período, conocido coloquialmente como los ‘cyber five’.
(Vea acá: Grok, la inteligencia artificial de X señalada de promover posibles desinformaciones)
Se determinó que la tasa global de fraude digital sospechoso en el comercio minorista disminuyó en 6% registrado durante el mismo período de 2023.
Las cifras de los intentos de fraude
El estudio determinó que el volumen promedio de intentos sospechosos de fraude digital en el comercio minorista, en cualquier día durante ese periodo festivo a nivel mundial (28 de noviembre al 2 de diciembre), fue un 30,2% menor frente al mismo período de 2023 y un 5,9% menor frente el resto del año (del primero de enero al 27 de noviembre de 2024).
En Colombia, la tasa de intentos sospechosos de fraude digital fue más alta el primero de diciembre.
“Es importante que el comercio minorista se equipe con las herramientas que necesitan para detectar el fraude de manera temprana.Estas herramientas pueden ayudar a minimizar las transacciones fraudulentas al mismo tiempo que protegen las transacciones legítimas. Los minoristas deben buscar implementar soluciones integrales contra el fraude que puedan verificar la identidad y autenticidad del cliente lo antes posible durante una transacción”, dijo Diana Martínez, directora de Soluciones contra Fraude de TransUnion Colombia.
(Siga acá: Tenga cuidado: intentos de fraude electrónico se disparan en temporada de fin de año)
El aumento de los intentos sospechosos de fraude digital en el comercio minorista se dio después de que el 74% de los consumidores colombianos indicaran en la encuesta Consumer Pulse del cuarto trimestre de 2024 que están al menos moderadamente preocupados por ser víctimas de fraude digital en la temporada de compras navideñas.
Holman Rodríguez Martínez