Uno de los dos sobrevivientes del accidente aéreo en Corea del Sur en el que murieron 179 personas el domingo 29 de diciembre dijo a los médicos que ya había sido rescatado cuando despertó.
Se trata de un asistente de vuelo, de 33 años, del avión de la aerolínea surcoreana de bajo costo Jeju Air que llevaba a 181 personas a bordo y que estalló en llamas después de aterrizar de costado en el Aeropuerto Internacional de Muan el domingo por la mañana.
Este accidente sería la peor catástrofe aérea en la historia del país.
Inicialmente, el sobreviviente, de apellido Lee, según la agencia de noticias Yonhap, fue llevado a un hospital en la cercana ciudad de Mokpo, a 311 kilómetros al sur de Seúl, pero luego fue trasladado al Hospital de la Universidad Femenina Ewha de Seúl, en la capital.
“Cuando me desperté, ya me habían rescatado”, dijo a los médicos del hospital, según su director Ju Woong, quien habló durante una conferencia de prensa.
Ju dijo que no preguntó sobre los detalles del accidente porque creía que no ayudaría a la recuperación del paciente.
Sin embargo, el director del hospital aclaró que el accidentado “puede comunicarse perfectamente”, dijo Ju. “Aún no hay indicios de pérdida de memoria o algo por el estilo”, agregó. .
El sobreviviente está siendo tratado actualmente en la unidad de cuidados intensivos, después de ser diagnosticado con múltiples fracturas.
El otro superviviente es una azafata de aproximadamente 20 años. Ambos se encontraban en la parte trasera del avión y por ello se salvaron.
De las 181 personas a bordo, 175 eran pasajeros y seis, miembros de la tripulación, de los cuales solo dos sobrevivieron.
Todos los pasajeros eran coreanos, salvo dos tailandeses, según las autoridades.
¿Qué causó el accidente del avión surcoreano?
Se abrió una investigación para esclarecer lo sucedido, pero las autoridades apuntan a una colisión con un pájaro como la posible causa del siniestro.
“Se presume que la causa del accidente habría sido un choque con un pájaro, combinado con condiciones climáticas adversas”, indicó el jefe de bomberos de Muan, Lee Jeong-hyun.
“Se tiene que dar realmente una serie de acontecimientos catastróficos para provocar un balance tan alto de víctimas”, declaró a AFP el consultor en aviación Philip Butterworth-Hayes.
“Los sistemas de seguridad a bordo contra accidentes son extremadamente robustos”, dijo, describiendo el desastre como “el incidente más grave” que ha visto en los últimos años.
Las primeras informaciones de la agencia surcoreana Yonhap indicaban un “fallo del tren de aterrizaje”.
Según la misma fuente, el avión aterrizó sin desplegar su tren de aterrizaje y estalló en llamas al chocar contra un muro al final de la pista.
Preguntado sobre la posibilidad de que la pista sea demasiado corta, un responsable declaró que esto probablemente no fue un factor. “La pista mide 2.800 metros de largo […] y aviones de tamaño parecido la usan sin problemas”, declaró.
Las autoridades anunciaron el hallazgo de las dos cajas negras: la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos del vuelo.
Con información de Afp.