Tiendas físicas, preferidas para hacer compras navideñas | Negocios

Tiendas físicas, preferidas para hacer compras navideñas | Negocios


Pese a que la virtualidad es una opción   para hacer  compras, para estos tiempos que en la actividad comercial se intensifica las visitas a centros comerciales y tiendas no dejan de ser el común denominador. 

LE PUEDE INTERESAR: Los temores de una baja demanda no se disipan

La firma Deloitte realizó un estudio “Compras de Navidad 2024” para detectar, entre otras cosas,  las razones de esta preferencia.  Para ello consultó 1.518 personas de diferentes niveles de ingresos y mayores de edad en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú sobre temas como sus tendencias de compra, preferencias y motivación.

PUEDE LEER : Todos los caminos llevan a un consumidor activo

Alrededor del 25% de los entrevistados en México, Perú y Colombia confirmaron que harían compras por tiendas virtuales, en tanto que los de Argentina y Costa Rica dijeron que no utilizarían este canal  haría.  Las razones para no hacerlo está el temor a que la entrega del producto no sea exactamente el que pidió, que no llega a tiempo y el alto costo del envío.

Por su parte, los que si eligen este medio para adquirir regalos dicen que el  atractivo está en los descuentos y las promociones, el confort de comprar desde casa y la disponibilidad las 24 horas del día.

El 87% de los colombianos planean realizar compras ‘online’ durante la Navidad

Archivo particular

En cuanto al porcentaje de compras navideñas que los encuestados colombianos hacen a través de tiendas en línea, un 27% afirmó que menos del 10%  de ellas, mientras que el 23% afirmó que entre 21% y 50%.

Por su parte, el 19% de las personas encuestadas en el país afirmó que por este canal realiza entre el 11% y 20% de las compras de estos días .

PUEDE LEER: Tras dos años de caídas, comercio proyecta un repunte en ventas para el cierre de 2024
 

Centro Comercial Santafé.

Centro Comercial Santafé.

Cortesía

Cuando se les pregunta a  los tres motivos para comprar en una tienda física actualmente, la primera en orden de importancia es “Ver y probar el producto personalmente”, según afirmó el 26%.

PUEDE LEER: Navidad y Año Nuevo en Colombia: la importancia de reforzar la ciberseguridad

Para otro 24% juega a favor de las compras tradicionales la disponibilidad inmediata del producto, en tanto que apenas un 11% cree que esta modalidad les da mejor visibilidad a los productos.  

La posibilidad de poder ver otros productos que podrían interesarle es otro aspecto interesante de ir a una tienda física.

Compras

Compras

iStock

Otros motivos para visitar centros comerciales y zonas de alta afluencia de compradores por estos días también tiene que ver con la opción de ven otros productos que podrían ser interesantes (12%) y la facilidad de entrega (10%).

Igualmente, a los colombianos les gusta la velocidad de entrega y/o pago (9%),  la rápida respuesta a las dudas (3%),  la ayuda/asistencia durante la compra (3%) y la seguridad y sanitización de las instalaciones (3%).

INVITADO A LEER: Tres consejos para tener una Navidad más amigable con el planeta

Sobre los lugares para comprar los regalos de Navidad,  prefieren las tiendas de ropa (18%). Y siguen las tiendas departamentales (9%) y los supermercados (8%).

CONSTANZA GÓMEZ GUASCA
REDACCUÓN PORTAFOLIO
  



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top