Utilidad neta del Grupo Aval subió 37,4 % al cierre de 2024 | Finanzas | Economía

Utilidad neta del Grupo Aval subió 37,4 % al cierre de 2024 | Finanzas | Economía


El Grupo Aval* presentó al mercado los resultados financieros consolidados de su operación en 2024 en el que se destaca el crecimiento de su utilidad neta atribuible.  

(Lea: Banco AV Villas planea entrar en el negocio de las remesas).

Según el informe del cuatro trimestre, durante el 2024 el holding financiero, que está conformado por el Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente, Porvenir y Corficolombiana, registró un alza de 37,4 % de su utilidad, al cerrar en 1,015 billones el año pasado, frente a los $740.000 millones de 2023.

Durante el cuarto trimestre de 2024, el Grupo Aval reportó una utilidad neta de $283.700 millones, cifra que representa un incremento de 297,1 % versus el cuarto trimestre de 2023.

(Vea: Los impactos del cambio climático en los rendimientos del arroz).  

De acuerdo con la entidad, este “incremento en ganancias es explicado principalmente por un mayor  ingreso por método de participación”.

“Los resultados del cuarto trimestre incorporan una fuerte evolución anual y trimestral de nuestras
métricas centrales en nuestro segmento bancario (NIM de cartera, calidad de activos y costo de riesgo). Por otro lado, este trimestre incorpora una mejora en la contribución de nuestro segmento de banca comercial y una menor contribución de nuestro segmento de administración de fondos de pensiones y cesantías”
, destacó el grupo en su informe.

Grupo Aval

Archivo EL TIEMPO

Otros resultados

Por su parte, la cartera bruta alcanzó los $199 billones de pesos, un crecimiento de 7,3% anual, mientras que los depósitos consolidados ascendieron a $201 billones de pesos, un crecimiento de 10,4% frente al cuarto trimestre de 2023.

Así mismo, a noviembre, en los últimos 12 meses, los bancos Aval ganaron 75 puntos básicos (pbs) en participación en cartera bruta (52 pbs en préstamos comerciales, 150 pbs en préstamos de consumo
y 152 pbs en cartera de vivienda).

(Aquí: Petro sigue rearmando su gabinete: posesionó a nuevos ministros de Transporte y Trabajo). 

Además, los ingresos netos por comisiones y tarifas para 2024 totalizaron $3,584 millones, un
aumento de 6,9% en comparación con 2023.

Los estados financieros del Grupo Aval Acciones y Valores S.A., de acuerdo con la normatividad
colombiana, deben ser presentados al mercado y a la Superintendencia Financiera con el dictamen
del revisor fiscal. 

PORTAFOLIO
*La sociedad Grupo Aval hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top