Volatilidad del dólar durante 2024 fue de $810 | Finanzas | Economía

Volatilidad del dólar durante 2024 fue de $810 | Finanzas | Economía


El precio del dólar en Colombia volvió a registrar otro año de alta volatilidad en 2024, pues según Alejandro Guerrero, asociado senior de Divisas de Credicorp Capital, “tuvimos un mínimo en abril de $3.736 y un máximo en noviembre de $4.547, para registrar finalmente una volatilidad ante ese máximo y mínimo del año de $810”.

Según explicó el analista, el dólar finalmente este año, en línea con una coyuntura internacional un poco más complicada, termina devaluándose 13,24%, luego de una apertura de $3.890 (el 1 enero de 2024) y un cierre final del año de $4.405, para consolidar un precio promedio de negociación cercano a los $4.068 por dólar.

Lea: Precio del dólar en Colombia cerró el 2024 en $4.409 y subió $587 en todo el año

El comportamiento de la divisa estadounidense estuvo marcada hasta mayo- junio por una tendencia bajista estructural a nivel internacional y por un fortalecimiento del peso colombiano, principalmente por la entrada de flujos e interés, por el famoso ‘carry trade’ (tomar un préstamo en una moneda con baja tasa de interés e invertirlo en una moneda con tasa de interés más alta).

Sin embargo, desde junio el mercado tuvo una ruptura de esa estructura bajista e inició una tendencia alcista que podría mantenerse en el 2025, dijo el analista de Credicorp Capital.

Guerrero dijo que la estructura se mantiene en alza intacta.

Alejandro Guerrero, asociado senior de Divisas de Credicorp Capital.

Cortesía

Para el analista de Credicorp Capital, desde lo técnico “mantenemos un sesgo alcista para el 2025. Dentro de los niveles que puede operar la dispersión esperamos también sea alta en el sentido de que a nivel internacional seguimos con eventos importantes. La región va a empezar también con algo de elecciones en Chile y año preelectoral en Colombia, entonces esperamos nuevamente esa tendencia al alza intacta, desde lo técnico esperaríamos niveles una dispersión entre la zona de los $4.100 como piso, techo $4.750 y que el par pueda estar cerrando y operando en promedio en el año en $4.500”.

Lea: ¿Qué tan fuerte es el dólar estadounidense en Colombia, según ChatGPT?

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top