- Los Ángeles
- Miami
- Atlanta
- Seattle
- Houston
- Filadelfia
- Kansas City
- Boston
- Dallas
- San Francisco
- Nueva York
La Copa Mundial se llevó a cabo anteriormente en América del Norte tres veces: 1970 y 1986 en México, y en 1994 en los Estados Unidos. La diferencia, esta vez, es que participarán 48 equipos a diferencia de los 32 de los últimos mundiales, lo cual implicará una mayor cantidad de partidos.
El último Mundial celebrado en Estados Unidos contó con menos sedes, 9, de las cuales algunas repetirán en el 2026. En ese entonces, fueron sede San Francisco, Los Ángeles, Dallas, Chicago, Nueva York, Orlando, Washington, D.C., Boston, Nueva York y Detroit. En 1994, participaron solo 24 equipos, la mitad que en el próximo.
¿Cómo será el Mundial 2026 en Estados Unidos?
El Mundial de 2026 será un evento histórico, ya que por primera vez será organizado conjuntamente por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Este torneo marcará el debut del formato ampliado con 48 selecciones, en lugar de las 32 tradicionales, distribuidas en 16 grupos de tres equipos.
Por otro lado, Canadá ofrecerá Vancouver y Toronto como sedes, mientras que en México albergarán partidos Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. La Copa del Mundo durará 39 días e incrementará su cantidad de partidos de 64 a 104. La final se disputará en Nueva York, en el New Jersey Stadium.