La herencia de Mary C. Mangione, valorada en al menos 30 millones de dólares para su distribución entre la familia, podría ser inalcanzable para Luigi Mangione tras su reciente arresto.
La mujer fallecida en 2023, especificó en su testamento que cualquier miembro de su familia “acusado, imputado, condenado o que se declare culpable de un delito grave” quedaría automáticamente excluido del fondo. Según el ‘New York Post’, que tuvo acceso al documento, esta disposición incluye delitos violentos y relacionados con drogas, y es “concluyente, definitiva y vinculante para todos”.
La fortuna que Mary Mangione acumuló junto a su esposo, Nick, superaría los 100 millones de dólares, aunque el fondo familiar gestionado para los herederos se limita a los mencionados 30 millones. Su legado no solo reside en bienes materiales, sino también en las cuantiosas donaciones realizadas a instituciones sanitarias, como el Greater Baltimore Medical Center y el St. Jude Children’s Research Hospital.
El arresto de Luigi Mangione y sus implicaciones
Luigi Mangione, señalado como sospechoso del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, enfrenta ahora la posibilidad de quedar fuera de la millonaria herencia. Proveniente de una familia tradicional italiana que logró consolidarse como una de las más prominentes en Baltimore, Luigi fue arrestado el lunes en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania.
Según las autoridades, al momento de su detención llevaba un manifiesto que criticaba a las empresas sanitarias por priorizar las ganancias sobre la atención médica. Las investigaciones continúan para determinar los motivos del homicidio.
En un comunicado difundido en redes sociales, la familia expresó su pesar por lo sucedido: “Nuestra familia está conmocionada y devastada por el arresto de Luigi. Ofrecemos nuestras oraciones a la familia de Brian Thompson y pedimos que la gente ore por todos los involucrados”.
Un legado familiar bajo la sombra del crimen
Nick Mangione, abuelo de Luigi y patriarca del clan, relató al ‘Baltimore Sun’ en una ocasión cómo prosperó en Estados Unidos después de una infancia marcada por la pobreza. “No tenía ni dos centavos cuando mi padre murió, a los 11 años, pero aun así me hice millonario”, recordó. El imperio inmobiliario de la familia incluye resorts, clubes y residencias de ancianos, y se consolidó como un referente en la región.
La familia Mangione, a través de su fundación, destinó millones de dólares a proyectos sanitarios y educativos. Mary C. Mangione quiso garantizar que su fortuna fuese manejada con estrictas condiciones para proteger el prestigio y los valores de su familia. Sin embargo, el arresto de Luigi podría convertirse en un punto de quiebre para este legado, al quedar cuestionado su acceso al fondo familiar debido a las restricciones impuestas en el testamento.
¿Cómo sucedió el asesinato del CEO de la compañía de salud y la captura de Luigi Mangione?
Brian Thompson, de 50 años, director ejecutivo de la aseguradora de salud estadounidense UnitedHealthcare, fue asesinado a tiros la mañana del miércoles 4 de diciembre frente al hotel Hilton Midtown en Manhattan, Nueva York.
Según el periódico ‘The New York Times’, el ataque ocurrió a las 6:45 a. m., mientras Thompson salía del hotel.
Tras el ataque, el ejecutivo fue trasladado de inmediato al Hospital Mount Sinai West en estado crítico, pero los esfuerzos médicos no lograron salvar su vida.
Durante la investigación, la policía publicó imágenes del sospechoso que facilitaron su identificación. Entre las fotografías destacaron dos tomadas desde el interior de un vehículo: en una, Mangione aparece en el asiento trasero de un taxi vistiendo una sudadera con capucha y mascarilla; en otra, se le observa fuera del vehículo, igualmente con el rostro cubierto.
Luigi Mangione fue detenido por la policía en Pensilvania, Estados Unidos, portando una pistola “fantasma”, ensamblada con piezas adquiridas en línea, similar al arma empleada en el asesinato.
Durante su arresto, las autoridades encontraron un silenciador y documentos de identidad falsificados, además de una identificación falsa de Nueva Jersey que el sospechoso utilizó previamente para registrarse en un albergue en el Upper West Side de Manhattan el pasado 24 de noviembre.
O Globo (Brasil) / GDA.
¿Qué se sabe del presunto asesino del reconocido CEO en una calle de Nueva York?
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA) y contó con la revisión de la periodista y un editor.