Salario mínimo 2025: la ‘pulla’ del presidente Petro a los empresarios tras anunciar alza | Gobierno | Economía

Salario mínimo 2025: la 'pulla' del presidente Petro a los empresarios tras anunciar alza | Gobierno | Economía

El presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo del 2025 tendrá un ajuste del 9,54%. De esta manera, a partir del 1 de enero, esta remuneración mensual aumentará $123.500 y se ubicará en $1’423.500 sin el auxilio de transporte. 

(Lea más: Salario mínimo 2025: presidente Petro anuncia que subirá 9,54% a partir de enero)

El primer mandatario destacó que con los últimos tres aumentos, “hemos crecido en salario mínimo real en Colombia entre un 30% y un 35%”. En ese contexto, se refirió a los reparos que se han hecho desde el frente empresarial respecto a la necesidad de fijar una cifra acorde a la realidad económica del país

“Dice el empresariado grande de Colombia, reunida en la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y la SAC, que si yo crezco el salario mínimo real, se desploma la economía nacional. Eso no es cierto. Llevó subiendo el salario mínimo real muy por encima de la inflación en el año 2022, en el año 2023 y ahora en el 2024. La economía nacional lo que hace es crecer. La recibimos casi en recesión y va para un 2% y esperamos un 3% para el año entrante”, destacó Petro.  

El jefe de Estado también señaló que el aumento salarial permitirá que la economía crezca al impactar en la dignidad de los trabajadores y trabajadoras colombianas. 

“Esa mentalidad de creer que los trabajadores tienen que ser esclavos, por eso vienen impidiendo que se apruebe la Reforma Laboral, no le sirve a Colombia, nos ha condenado a la misera, a ser la sociedad más desigual socialmente del mundo. Nos ha condenado a la violencia. Nos ha condenado a una juventud que en su mitad por lo menos no tiene lugar en este país. Le toca dedicarse quizás a vender el cuerpo, quizás a irse del país o quizás a disparar”, agregó. 

Por esa misma línea, el mandatario también se refirió al presidente de la Andi, Bruce Mac Master, al señalar que su tesis respecto al incremento del salario es “una soberana y profunda mentira” y que, por el contrario, “Colombia va a crecer más”.  

(Lea más: En cuánto quedó fijado el auxilio de transporte para 2025 con alza del salario mínimo)

(Vea: Aumento del mínimo para 2025 pone en riesgo la viabilidad de empresas, según gremios)

La respuesta de Mac Master

Luego de que se diera a conocer el anuncio del ajuste, el líder gremial se pronunció a través de su cuenta de X.

Mac Master señaló que “las decisiones populistas terminan siendo fiesta de pocos días y hambre hacia el futuro”. 

“Casi siempre se trata de hacer anuncios que mucha gente puede celebrar, pero termina generando inmensos costos para toda la sociedad en el futuro, especialmente para los más vulnerables. Eso no es nuevo, eso ya lo han puesto en práctica muchos mandatarios de muchos lugares del planeta, y los resultados siempre son más pobreza, menos desarrollo, más desempleo, más costo fiscal para el Estado y finalmente desespero de los gobernantes”, añadió.

Cabe recordar que el alza del mínimo se definió vía decreto luego de que la mesa de concertación salarial, de la que hacen parte las centrales trabajadoras y representantes de los empresarios, no logrará llegar a un acuerdo respecto al porcentaje de aumento.  

(Más noticias: Los pronósticos de Credicorp para la economía colombiana: ¿cómo ‘pinta’ el 2025?)

PORTAFOLIO





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top