¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Este método les ha permitido mejorar sus relación y finanzas.
Actualizado:
Sin embargo, después de años de desacuerdos y aprendizaje, lograron encontrar un balance gracias a tres reglas fundamentales que no solo los ayudaron a mantener la paz, sino también a construir un patrimonio juntos.
- Honestidad: “aunque suena básico, la honestidad financiera es compleja”, asegura Christensen. En un inicio, la mujer solía ocultar compras para evitar discusiones. Ser honestos les ha permitido entender cuánto dinero realmente tienen, gastar con cuidado y planificar metas compartidas.
- Respeto mutuo: al principio, sus diferencias los llevaron a críticas hirientes pero entendieron que sus características opuestas podían complementarse en lugar de enfrentarse.
- Humildad: “aceptamos que ninguno de los dos tiene la verdad absoluta. Mi esposo tuvo que confiar en mis decisiones arriesgadas, como la venta de la casa, y yo aprendí a priorizar sus estrategias de ahorro, como destinar un 10 por ciento de su salario a un fondo de jubilación”, explicó.
¿Cuánto dinero es aconsejable ahorrar al mes?
Si está pensando en comenzar a poner en orden sus finanzas, y, como esta pareja, equilibrar sus gastos y ahorros, debe saber que la plataforma de ahorros, Raisin, recomienda ‘la regla 50-30-20’, una estrategia para gestionar finanzas personales.
Para realizarla deberá dividir sus ingresos netos mensuales en tres categorías: el 50 por ciento para necesidades básicas (alquiler, suministros, alimentos, transporte), el 30 por ciento para gastos prescindibles (viajes, ocio, ropa no esencial) y el 20 por ciento para ahorro. Este último porcentaje permite construir un fondo para el futuro y debe ser separado al inicio del mes.
Si los gastos básicos superan el 50 por ciento, conviene reducirlos o aumentar los ingresos. En cambio, si quedan recursos, pueden destinarse al ahorro o a gastos opcionales, siempre adaptándose a esta proporción financiera.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.