Mintrabajo inicia evaluación administrativa a la solicitud de despidos masivos de Tigo | Gobierno | Economía

Mintrabajo inicia evaluación administrativa a la solicitud de despidos masivos de Tigo | Gobierno | Economía


Un día después de que la empresa de telecomunicaciones Tigo le pasara al Ministerio del Trabajo una solicitud para llevar a cabo un proceso de despidos masivos, esta cartera se pronunció públicamente al respecto, asegurando que iniciará con la evaluación de los aspectos legales de esta petición y así poder evaluar si va a continuar con este proceso.

Cabe mencionar que la compañía llevó a cabo este proceso bajo lo establecido en los artículos 66 y 67 de la Ley 50 de 1990 y afirmó que esta misma se debe a razones económicas y técnicas.

(Puede leer: Tigo y los despidos masivos: ¿si soy parte de un cese colectivo me deberían indemnizar?).

El Ministerio del Trabajo afirmó que “se da inicio al proceso administrativos en el que, inicialmente, se verificará el cumplimiento de los requisitos legales de la solicitud y, en caso de reunirse los mismos, se continuará con las distintas etapas que involucran el decreto y práctica de las pruebas a través de las cuales la autoridad competente, se hace a un criterio suficientemente informado que le permite tomar la decisión que corresponda“.

También anotó que este proceso se terminará con un acto administrativo con el cual se determinará si se da ‘luz verde’ al despido colectivo solicitado por Tigo, del cual hacen parte 81 empleados, según la misma cartera.

(Siga leyendo: Tigo abre puertas de salida a empleados en edad de pensión tras solicitud de despidos).

Tigo

Cortesía

Dentro del procedimiento se deberá garantizar en todo momento el respeto de los derechos de las personas que trabaja al servicio del empleador que impulsó la solicitud, la cual se materializa en la comunicación simultánea que debe hacerse de la petición a los trabajadores/as eventualmente afectados/as, las cauciones que garanticen el pago de acreencias laborales y la participación de las organizaciones sindicales y terceros interesados en el trámite administrativo“, afirma el Mintrabajo.

(Le recomendamos: El ‘top’ cinco de las profesiones más demandadas en el mercado laboral).

Y cierra: “El papel de Ministerio en estos casos es ser garante de los derechos laborales y, en estas situaciones, es importante activar los escenarios de diálogo social para la resolución de los conflictos laborales, que puedan permitir una solución más armónica a partir de acuerdos que generen la menor afectación posible, tanto para los trabajadores/as, como para la empresa“.

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top