¿Cómo funciona el DaviPlata Colombia? | Finanzas | Economía

¿Cómo funciona el DaviPlata Colombia? | Finanzas | Economía


Las billeteras digitales con el paso del tiempo se han convertido en una herramienta indispensable para los colombianos. En este escenario, Davivienda tiene un producto para sus clientes con el cual usted va a poder realizar sus transferencias desde su teléfono celular. ¿Cuál es el funcionamiento que tiene DaviPlata?

Tenga en cuenta que esta plataforma está disponible para Android y iPhone y podrá descargarla a través de sus respectivas tiendas de aplicaciones.

Con un soporte tecnológico de primer nivel usted va a poder realizar cualquier tipo de operaciones como por ejemplo la recepción de un giro internacional, ingresar dinero a través de otro banco o incluso desde una oficina del organismo según así lo ha indicado la compañía financiera a través de su sitio web oficial.

En caso de que desee retirar plata, lo podrá en un cajero automático o en los denominados Puntos DaviPlata.

¿Cuáles son los beneficios de DaviPlata?

DaviPlata

¿Cuáles son los beneficios para todos los usuarios de DaviPlata?

-Lo primero que debe saber es que no necesita una cuenta o una tarjeta de débito.

(Vea más: 
Las 5 predicciones del 2025 que los colombianos deberían conocer, según consultora)

-Su activación es inmediata y por ello no será necesario la presentación de documentación para adherirse.

-El monto máximo es de hasta 8 SMLV.

(Vea más: 
Cambios en el pasaporte de Colombia: ¿quiénes ya no tendrán que renovarlo?)

-La entidad no le cobrará por manejos en su cuenta.

-Podrá pagar servicios públicos y privados por medio del escaneo del código de barra.

-Recuerde que también cuenta con un buzón interno de notificaciones, el cual le otorgará el detalle de algunas compras y además lo informará con campañas que a usted le pueden interesar.

Vale la pena mencionar que es una aplicación muy segura. Para evitar alguna estafa tenga en cuenta que le llegarán a su teléfono mensajes de texto por medio de los siguientes códigos: 85888, 87718 y 89899.

Se sugiere que cambie su clave periódicamente y que en lo posible no le pida ayuda algún desconocido cuando se encuentre realizando alguna operación, ya sea desde su smartphone o incluso en un cajero automático.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top