Conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás denuncia que Israel está retrasando un alto el fuego en Gaza con nuevas condiciones | Internacional

EL PAÍS

Erdogan amenaza a los combatientes kurdos en Siria: “O dejan las armas o serán enterrados con ellas”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado este miércoles a los militantes kurdos que combaten a las fuerzas turcas en Siria, afirmando que o se desarman o “serán enterrados” en ese país, donde ha sido depuesto tras décadas en el poder el régimen de Bachar el Asad. Mientras se asientan las nuevas autoridades, combatientes sirios apoyados por Turquía combaten en el norte del país contra los milicianos kurdos que buscan la independencia de la región, situada entre el norte de Siria y el sur de Turquía.

“Los asesinos separatistas se despedirán de sus armas o serán enterrados en suelo sirio con ellas”, ha afirmado Erdogan” en una reunión de sus diputados del partido AKP.  Tras la caída del régimen de El Asad y su huida a Moscú, Ankara ha insistido repetidas veces en que la milicia kurda YPG debe ser desmantelada, descartando su presencia de la futura Siria. El cambio de régimen ha dejado a las facciones kurdas presentes en el país en una situación incierta. “Erradicaremos a la organización terrorista que intenta levantar una muralla de sangre entre nosotros y nuestros hermanos sirios”, ha dicho, en referencia al YPG.

Turquía considera a la milicia YPG, principal componente de las Fuerzas Democráticas de Siria -apoyadas por EE UU- una extensión del Partido de  los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una formación ilegalizada que mantiene una rebelión contra el Estado turco desde 1984. El PKK es considerado una organización terrorista por Turquía, la UE y EE UU y ha reclamado a Washington que le retire su apoyo. No obstante, las Fuerzas Democráticas Sirias han sido uno de los integrantes de la coalición de fuerzas que han conseguido derribar el régimen de El Asad, apoyado por Rusia e Irán hasta su caída.

Erdogan también ha anunciado que pronto abrirá un consulado turco en Alepo, la principal ciudad del norte de Siria, afirmando que Turquía espera que aumente el tráfico en la frontera de los dos países a partir del próximo verano, cuando estima que muchos refugiados sirios desplazados a Turquía comenzarán a regresar a su país.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top