¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Los dos servicios del gobierno se encargan de aplicar las leyes migratorias del país.
Actualizado:
La distinción se debe a los distintos roles y, principalmente, las ubicaciones de cada agencia. Por ejemplo, CBP está a cargo de la seguridad fronteriza y realiza las expulsiones inmediatas de aquellos extranjeros que intentan ingresar sin autorización por una de sus fronteras. En tanto, ICE se enfoca en la aplicación de leyes dentro del país, deteniendo y deportando a los individuos que residen en Estados Unidos sin un estatus legal.
Además, una clara ventaja para CBP en ese año fiscal fue el Título 42. Según un artículo de CNN, esa normativa desarrollada en 2020 le permitía a la agencia prohibir la entrada a cualquier persona que potencialmente representara un riesgo para la salud, ya sea por las restricciones de viaje previamente anunciadas o por ingresar ilegalmente con el fin de “eludir las medidas de detección médica”.
¿Quiénes pueden ser deportados en Estados Unidos?
La página del gobierno estadounidense explica los cuatro motivos por los que un extranjero puede ser detenido y deportado en ese país. Estos son:
- Ingresó al país ilegalmente.
- Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
- Desobedeció repetidamente las leyes migratorias y es buscado por inmigración.
- Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos