¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El sitio especializado reveló las principales recomendaciones enfrentar este padecimiento.
REDACTORActualizado:
- Kava: algunas personas la usan como tratamiento a corto plazo para afrontar la ansiedad, pero siempre se recomiendo consumirla bajo la supervisión de un médico profesional, dado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés emitió advertencias al respecto por posible toxicidad.
- Pasiflora: no se puede utilizar durante el embarazo, y generalmente es aplicada, junto a otros suplementos, a corto plazo, lo que dificulta que se distingan sus propios beneficios individuales.
- Valeriana: algunos estudios de personas dicen que aplicar valeriana en su tratamiento manifestaron menos ansiedad y estrés. Es posible que sea seguro su consumo siempre y cuando sea en las dosis recomendadas durante un período breve.
- Manzanilla: a corto plazo, puede ser eficaz para reducir la ansiedad, aunque, cuidado: también puede ocasionar sangrado o reacciones alérgicas en algunas personas sensibles.
- Lavanda: si bien algunas personas sugieren que su consumo oral puede ser efectivo para calmar la ansiedad, la evidencia de ello es “limitada”, acorde a los lineamientos del sitio citado anteriormente.
- Melisa: suele tolerarse bien por los pacientes y se considera segura para su uso a corto plazo, según estudios de menor envergadura.
Advertencias sobre el consumo de hierbas contra la ansiedad en Estados Unidos
Según indica Mayo Clinic, la FDA no controla los suplementos a base de plantas medicinales de la misma manera que controla los medicamentos, y recuerda a los pacientes que lo natural no siempre es sinónimo de seguro al momento de consumirlo.
Por ello, recomiendan que, si usted está considerando ingerir cualquier tipo de hierbas como tratamiento, hable primero con su médico u otro profesional de la salud, especialmente si toma otros medicamentos.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos