Una de las políticas más llamativas y polémicas corresponde al cierre del Departamento de Educación, y en los últimos días, los asesores de Trump prepararon una orden ejecutiva que limitaría o incluso cerraría por completo el organismo, según informó el medio Univision.
En segundo lugar, el Proyecto 2025 propone una serie de medidas para endurecer las restricciones a las píldoras abortivas, un punto que quedaría en manos del secretario de Salud, Robert F. Kennedy. El gobierno estadounidense intentaría eliminar la facultad de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para aprobar medicamentos que inducen el aborto.
En esa línea, el proyecto buscaría también invocar la Ley Comstock, prohibiendo de esta manera el envío por correo de cualquier material relacionado con el aborto.
Respecto a la libre elección de escuelas, el presidente expresó su intención de “devolverle la educación a los estados“, prometiendo a su vez “la elección universal de escuela“. En este punto, Trump aseguró anteriormente que los padres deberían poder “contratar y despedir a los directores de las escuelas”.
Los aranceles y recortes de impuestos que pretende Trump
Otra de las decisiones importantes que podría tomar Trump en las siguientes semanas corresponde a los aranceles y recortes de impuestos. Aunque suspendió temporalmente los aranceles a Canadá y México, impuso tarifas adicionales a los productos provenientes de China.
En cuanto a los impuestos, el presidente prometió en campaña ampliar los recortes de impuestos de 2017, en una medida que eximiría los impuestos sobre la renta, las propinas, ciertos beneficios del Seguro Social y el dinero obtenido por horas extra de trabajo.