Jesús Grovas, líder de Comunicación de Xbox para Latinoamérica, es una figura clave en la manera en que la marca conecta con la región. En una conversación exclusiva con EL TIEMPO, compartió los momentos más importantes de 2024 para la compañía, así como los retos que implicaron integrar grandes estudios como Activision y Bethesda.
Además, abordó las particularidades del mercado colombiano, explicó cómo Latinoamérica se ha consolidado como un pilar en la estrategia global de Xbox y adelantó detalles sobre lo que podría venir en 2025, incluyendo las oportunidades y expectativas para la región.
LEA TAMBIÉN
¿Cómo definiría 2024 para Xbox?
Este año ha sido clave para la consolidación de nuestra visión como una sola compañía. Finalmente, logramos integrar estudios como Activision, Blizzard, King y Bethesda, algo que nos permitió ofrecer una experiencia única a nuestros jugadores. Este trabajo conjunto nos ha consolidado como la oferta más grande de videojuegos, tanto en títulos como en formas de jugar.
Entre los momentos clave, destaco los 15 años de Minecraft, una franquicia fundamental para nosotros, y el showcase, donde presentamos lanzamientos importantes para 2024 y adelantamos sorpresas para 2025. Ver a la comunidad conectada con Game Pass desde el día uno fue un gran logro.
¿Cuáles fueron los lanzamientos más destacados del año?
Definitivamente Call of Duty fue uno de los más importantes, con resultados espectaculares. También Indiana Jones, que ha llegado a un público más amplio, incluyendo generaciones mayores que crecieron con las películas.
Además, el regreso de Flight Simulator y el lanzamiento de la nueva consola Xbox Series S con mayor capacidad de almacenamiento marcaron hitos importantes.
¿Qué retos implicó la integración de estudios tan grandes como Bethesda y Activision?
El reto principal fue unificar culturas de trabajo. Estamos hablando de empresas gigantes con mucha historia y trayectoria.
Lograr que todos trabajemos bajo los mismos objetivos, respetando las especialidades de cada estudio, fue fundamental. Este esfuerzo nos permitió fortalecer la oferta y garantizar una experiencia de calidad para los jugadores.
¿Cómo describiría la relación de Xbox con la comunidad latinoamericana?
La comunidad latina es increíblemente fiel y participativa. Siempre están atentos a nuestros anuncios, dan retroalimentación y nos ayudan a mejorar. Nos enfocamos en localizar cada vez más los juegos y en crear contenido que conecte con la región. Es un mercado clave para nosotros, y Colombia es uno de los más importantes en Latinoamérica, junto con México y Brasil.
LEA TAMBIÉN
¿Qué novedades hay para el mercado colombiano?
Lanzamos la nueva consola Xbox Series S con mayor capacidad de almacenamiento. Este modelo solo está disponible en Colombia y México dentro de la región, lo que demuestra la importancia del mercado colombiano para Xbox.
Siempre escuchamos a nuestra comunidad, y sobre esa base seguimos innovando para ofrecer mejores experiencias.
¿Cómo ha sido la adopción de Game Pass en la región? ¿Cuándo llegará Cloud Gaming (XCloud) a Colombia?
El crecimiento de Game Pass ha sido exponencial, especialmente con los títulos disponibles desde el día uno; sigue siendo un pilar clave en nuestra estrategia.
Sobre Cloud Gaming, siempre estamos trabajando en poder crecer, en poder llegar a más gente. Nos encantaría ya poder tener cloud gaming en Colombia. Obviamente estamos trabajando en eso, pero tenemos que tener la infraestructura correcta para que puedan los consumidores o nuestra comunidad tener la experiencia que se merecen y que nosotros queremos ofrecer.
Entonces, se está trabajando en llegar a tener cloud gaming en Colombia, por supuesto.
No te puedo dar una fecha, pero sí queremos estar seguros que tenemos la infraestructura correcta, como te digo, para poder ofrecer la mejor experiencia y el mejor servicio para toda la comunidad en Colombia.
De los juegos lanzados este año, ¿cuáles lo marcaron personalmente?
Indiana Jones me ha atrapado por su narrativa y mecánicas de aventura. También redescubrí Call of Duty, que me sorprendió por su tecnología y diseño. Para momentos de relajación, siempre recurro a Minecraft, y como fanático de los coches, Forza Horizon sigue siendo uno de mis favoritos.
¿Qué juego espera con más ansias para 2025?
Sin duda, Avowed, de Obsidian. Es un juego impresionante con gráficos excepcionales y una experiencia emocionante. Sale en febrero y estoy seguro de que será un éxito.
¿Qué expectativas tiene Xbox para 2025 en la región?
Queremos seguir acercándonos a los medios y al público general. Los videojuegos son un pilar fundamental del entretenimiento, y nuestra misión es hacer felices a todas las personas del mundo.
Continuaremos innovando y mostrando que hay un juego para cada quien, desde niños hasta adultos mayores, fortaleciendo nuestra presencia en Latinoamérica.