Tras confirmarse la renuncia de Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda, el presidente Gustavo Petro ya designó a la nueva cabeza de la cartera: Diego Alejandro Guevara Castañeda.
Guevara era uno de los nombres que empezaron a sonar con fuerza después de la salida de Bonilla y venía desempeñándose como viceministro de Hacienda.
Ese cargo lo estaba ocupando desde agosto de 2022, en el inicio del gobierno Petro. Empezó con el exministro José Antonio Ocampo y, con la llegada de Bonilla, en abril de 2023, fue ratificado.
“Guevara es un profesor que conoce todo el proceso que hemos tenido luchando para que no nos ahoguen los fondos de capital de la deuda pública interna y externa, luchando contra las altas tasas de interés, luchando por disminuir el déficit que nos dejó el gobierno de Iván Duque sobreendeudando de manera brutal al país. Deuda que no fue ni a frenar el covid-19 ni el hambre en Colombia“, resaltó Petro desde Uruguay, en donde se encuentra fortaleciendo relaciones bilaterales, al hacer el anuncio.
“Ahora Petro tiene que pagar las deudas de Duque y el Congreso, con los amigos de Duque, no quiere que la paguemos: creen que vamos a colapsar, arruinando ellos, irresponsablemente, a Colombia y todas sus empresas. La ley de reactivación económica que presentamos trae un artículo que dice que todas las empresas del país bajen sus impuestos para reactivar la economía, que la clase media baje sus impuestos. Pero como propones contrapartidas, como que los juegos de suerte y azar paguen más impuestos o que el carbón y el petróleo de exportación paguen más impuestos, quieren sabotear la ley de financiamiento“, agregó el mandatario en su explicación de la decisión de escoger a su nuevo Minhacienda.
Guevara es doctor en economía, magíster en ciencias económicas e ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia. En su trayectoria también se incluye haber sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo y profesor asociado e investigador en diferentes instituciones de educación superior del país.
La salida de Bonilla
En una carta dirigida a Petro, Bonilla le presentó su “renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia” y sostuvo que siempre dijo “que respeto el trabajo de la Fiscalía y que no usaría mi cargo en el gabinete para defenderme“.
Aseguró que deja el Ministerio de Hacienda con la “frente en alto”, y que confía en convencer a sus investigadores que no compró silencios ni votos de congresistas “ni cupos indicativos ni cometí delito alguno en provecho personal”.
Bonilla ha sido señalado su posible participación en el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En su primer, y cortó balance de gestión tras renunciar, dijo que deja las finanzas de Colombia con “buena salud” y la estabilidad fiscal se mantiene “a pesar de circunstancias externas e internas que nos correspondió afrontar”.
La renuncia de Bonilla se dio luego de que el presidente Petro se lo solicitara públicamente en la red social X.
CAMILO HERNÁNDEZ M.
Editor Digital Portafolio