Aprobaron la interpelación a Karina Milei y Mario Lugones: continúa la sesión especial en Diputados

(Maximiliano Luna)

En una sesión especial en la Cámara de Diputados, la oposición aprobó una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para limitar las facultades del presidente Javier Milei. No obstante, el proyecto inicial sufrió modificaciones durante el debate, por lo que volvería al Senado antes de convertirse en Ley.

El proyecto propone que el Congreso disponga de 90 días corridos para pronunciarse sobre la validez de los DNU; si no lo hace, los decretos quedarían sin efecto.

Además, la iniciativa exige la aprobación explícita de ambas Cámaras para que los DNU sigan vigentes, lo que permitiría a la oposición invalidar decretos con mayoría en una sola Cámara.

Jaime Olivos

De convertirse en ley, la reforma impondría una restricción significativa al margen de acción del Poder Ejecutivo en un contexto de minoría parlamentaria, obligando al Gobierno a negociar consensos amplios para avanzar con su agenda.

El temario de la sesión incluye también la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la promulgación de la ley de emergencia en discapacidad sin asignación presupuestaria. Los sectores opositores más duros advirtieron que, si Francos no presenta una reasignación de partidas para implementar la ley, impulsarán una moción de censura, mecanismo previsto en el artículo 101 de la Constitución que habilita la remoción del jefe de ministros por razones políticas.

La agenda contempla, además, un emplazamiento a la comisión de Presupuesto para fijar una fecha límite al debate sobre el Plan de Ingresos y Gastos 2026, con el objetivo de evitar que el Gobierno prorrogue por tercer año consecutivo el Presupuesto de 2023.

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem (Maximiliano Luna)

En paralelo, la oposición intentará avanzar con interpelaciones a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios filtrados de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ambos funcionarios fueron citados por la Comisión de Salud, pero no asistieron.

Finalmente, se debatirá la modificación del mecanismo de reparto de lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos, una medida que podría beneficiar a las provincias y servir como herramienta de presión para asegurar el quórum.

La Cámara de Diputados convocó a Karina Milei y Mario Lugones por el caso de las presuntas coimas de ANDIS

Ambos funcionarios fueron citados para dar explicaciones sobre los audios de Spagnuolo (Fotografía: Maximiliano Luna)

Pasadas las 02:00 horas de la madrugada del jueves, la Cámara de Diputados votó a favor de citar a la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que brinden respuestas respecto de los audios filtrados del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en donde se hizo mención al presunto cobro de coimas.

Según las declaraciones que el ex funcionario habría hecho en esas notas de voz, hizo alusión a la supuesta existencia de una estructura creada para aplicar sobreprecios a ciertos medicamentos y realizar pagos extras a droguerías y laboratorios médicos. De esta manera, acordaron que la interpelación sea realizada el próximo miércoles 15/10 a las 14:00 horas.

Aprobaron el Programa Naconal de Lucha contra el Alzheimer y la emergencia en Ciencia, Tecnología e Innovación

Los proyectos serán enviados al Senado para su posterior tratamiento

Durante la madrugada, se trataron las órdenes N° 947 y N° 950. El primero de ellos incluía el proyecto de ley para declarar la emergencia y aumentar el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual fue aprobado por unanimidad.

En el caso de la segunda iniciativa, se propuso la creación del Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias-PLEA. Esta también fue aprobada por la mayoría, pero no contó con el apoyo de La Libertad Avanza (LLA), que alegaron no acompañar la medida por plantar su aplicación a través del Ministerio de Salud de la Nación.

Declararon la nulidad del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La medida fue aprobada durante la madrugada del jueves (Jaime Olivos)

Como resultado del debate sobre el veto que el presidente Javier Milei había aplicado al proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad, la Cámara de Diputados declaró la nulidad de la medida al ser considerada inconstitucional.

De esta manera, el Poder Legislativo dictaminó que la iniciativa sea promulgada y puesta en vigencia, pese a que el Gobierno había rechazado la medida por complicar el equilibrio fiscal. La propuesta fue formulada por la diputada Marcela Pagano, ex integrante del bloque de La Libertad Avanza (LLA), que terminó por conformar su propio bloque llamado Coherencia.

Aprobaron una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Francos volvió a ser citado por la Cámara de Diputados

Al momento de tratarse el expediente que proponía realizar una interpelación el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la Cámara Baja aprobó la citación. De esta manera, se iniciará una moción de censura, con el objetivo de que el funcionario responda a las exigencias políticas de los diputados.

Tal como había sido señalado en la iniciativa, el líder de los ministros deberá presentarse el próximo martes 14/10. Está previsto que la sesión comience a las 13:00 horas.

Citarán al ministro de Economía para que dé explicaciones sobre la deuda con Estados Unidos

El ministro Caputo durante su reunión con Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos

En medio del tratamiento del expediente 5297-D-2025, cuya finalidad era pedir un informe verbal al ministro de Economía, Luis Caputo, sobre las negociaciones que llevaría a cabo con el gobierno de los Estados Unidos, se aprobó una iniciativa propuesta por el diputado Itai Hagman.

Según el escrito que leyó durante su intervención, el representante de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por la Patria propuso citar al titular de la cartera económica para que explique la naturaleza y condiciones que implicarían las negociaciones que habría llevado a cabo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

De esta manera, la Cámara de Diputados apoyó la propuesta para que el funcionario se presente a dar explicaciones al respecto. La cita quedó fijada para el próximo miércoles 15/10 a las 12:00 horas, es decir, un día después de que el ministro concluya su viaje en territorio norteamericano.

Postergaron la votación por el Presupuesto Nacional 2026

Massot presentó un emplazamiento que fue aprobado por el método de mano alzada (Gustavo Gavotti)

A la hora de tratar el proyecto de ley de Presupuesto Nacional, que entraría en vigencia a partir del año 2026, se vivieron momentos de tensión al no contarse con el quórum necesario para tratar el expediente. Luego de un ida y vuelta entre el oficialismo y la oposición, el diputado Nicolás Massot presentó un emplazamiento para tratar la cuestión en diversas sesiones.

Según explicó el miembro de Encuentro Federal, la moción buscaría garantizar la presencia de los bloques afines al Gobierno. En este sentido, acusó a los sectores oficialistas de no expresar la voluntad de actualizar la actual partida presupuestaria vigente, la cual es la misma que fue aprobada para el ejercicio del año fiscal 2023.

De esta manera, Massot planteó un cronograma de tratamiento que estará conformado por seis sesiones informativas y una última sesión, en la que se dictaminaría el destino de la iniciativa. Las fechas y horarios serán los siguientes: 14/10 a las 15:00 horas; 15/10 a las 15:00 horas; 21/10 a las 13:00 horas; 22/10 a las 10:00 horas; 28/10 a las 11:00 horas; 29/10 a las 10:00 horas; y 04/11 a las 12:00 horas comenzaría la sesión definitoria.

/politica/2025/10/09/diputados-aprobo-el-pedido-de-la-justicia-para-avanzar-con-medidas-contra-jose-luis-espert/

Aprobaron la terna para Defensores del Niño y pasó al Senado

Natalia Sarapura presidió la comisión bicameral para la designación de los postulantes y recibió críticas (Jaime Olivos)

La cámara de Diputados aprobó en sesión especial la terna para cubrir la Defensoría del Niño. Está conformada con la postulación como titular de la Defensoría del niño a María Paz Bertero, funcionaria vinculada al gobierno bonaerense de Axel Kicillof, mientras que Matías Robledo, asociado al radicalismo de Corrientes, y Héctor Vito, quien se desempeña en la Defensoría desde 2020, completan la terna como adjuntos.

Diputados aprobó la modificación en el regimen de DNU

Jaime Olivos

Marcela Pagano apoyó el proyecto que limita los DNU de Milei: “La unión no se logra por decreto”

Pagano junto a su compañera de banca, Lourdes Arrieta, durante la sesión de esta tarde (Maximiliano Luna)

La diputada del bloque Coherencia – ex integrante de La Libertad Avanza -, Marcela Pagano adelantó que votará a favor del proyecto de ley presentado por la oposición para regular el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia por parte del presidente Javier Milei.

“Los DNU se convirtieron en la costumbre”, señaló Pagano como algo irregular y defendió el rol del Congreso. El Congreso no fue creado para obedecer, fue creado para controlar. Cuando el Congreso funciona la nación se fortalece, cuando se arrodilla, se apaga” afirmó desde su banca en la sesión especial.

Christian Castillo: “El régimen de DNU de conjunto es una aberración”

Desde el Frente de Izquierda, el diputado Christian Castillo anticipó que acompañaran la ley que pone límites al uso de DNU´s por parte del presidente Javier Milei, aunque con algunas salvedades.

“Tenemos dos puntos en los que no estamos de acuerdo con la ley: que sea 90 días, el plazo debería ser menor, y que sólo se derogue, y no anule los actos jurídicos que tienen lugar mientras tenga vigencia”, explicó Castillo.

Por lo demás, el legislador socialista dijo que el sistema es “antidemocrático en su conjunto”, aunque esta ley hace que lo sea un poco menos. “El régimen de DNU de conjunto es una aberración. Vamos a acompañar una medida que lo hace menos antidemocrático. ¿Qué es más antidemocrático que el sistema de los vetos?”, se preguntó.

Luego cuestionó al sistema político en general. “Esto es una fachada de democracia. Nosotros como socialistas luchamos por una verdadera, no el poder del dinero como funciona acá”, dijo Castillo.

Finalmente, señaló una contradicción, ya que el régimen de DNU que hoy La Libertad Avanza defiende fue impulsada por la ex presidenta Cristina Kirchner. “Es una paradoja”, resaltó, aunque advirtió que se explica porque todos los gobiernos intentan eludir al Congreso en temas clave.

/politica/2025/10/08/martin-menem-nego-haber-amenazado-a-facundo-manes-es-falso-le-gusta-la-camara/

Pichetto: “Este modelo de DNU está agotado y es necesario recuperar la institucionalidad”

Pichetto, en una sesión anterior

El legislador de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien votó la ley actual y ahora va a sufragar por el cambio, dijo que “es imprescindible recuperar el diálogo en el congreso y salir del conflicto”. Y agregó que el modelo de DNU “está agotado”.

Comienzan a sesionar por el régimen legal del DNU

La Cámara baja, a punto de comenzar la sesión extraordinaria con los temas del día (Maximiliano Luna)

Los oradores del dictamen de mayoría son los diputados Mónica Litza (Unión por la Patria), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) y Fernando Carabajal (Democracia para Siempre).

/politica/2025/10/08/santilli-tanto-miedo-le-tienen-a-la-boleta-unica-mas-que-nunca-hay-que-ir-a-votar-contra-los-que-se-resisten-al-cambio-que-argentina-necesita/

“Narcotráfico nunca más” y felicitaciones a Santilli

Tolosa Paz y los carteles referentes al escándalo de Espert

La diputada Victoria Tolosa Paz repartió carteles en Diputados con la leyenda “Narcotráfico nunca más” en relación a la escandalosa renuncia como candidato -a primer legislador por la PBA- de José Luis Espert, quien pidió licencia luego de su vinculación con Fred Machado.

Felicitaciones a Santilli por parte del PRO en Diputados

Por otro lado, La Libertad Avanza lo quiere reemplazar como cabeza de lista con el diputado del PRO, Diego Santilli, quien apenas arribó a la Cámara Baja fue felicitado por colegas de su bancada ante su reciente nominación, que la Justicia rechazó, y será apelada por el oficialismo.

Santilli apenas llegó a la bancada

El pedido de licencia del diputado José Luis Espert

El documento presentado por Espert

Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador.

/politica/2025/10/08/facundo-manes-denuncio-a-martin-menem-por-amenazas-roga-que-no-haya-quorum-porque-te-vamos-a-hacer-mierda/

“Usted anda apretando diputados en los pasillos”, acusó Pablo Juliano contra Martín Menem

La acusación de Manes de la cual se hizo eco Juliano

El diputado Pablo Juliano, del partido Democracia para Siempre, acusó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, de “apretar diputados”. “Rogó que no haya quorum porque si hay empieza una operación de prensa contra vos. Se lo dijo a Manes, usted aprieta diputados en los pasillos, no preside el cuerpo”, dijo sin eufemismos.

La respuesta de Martín Menem

Y la legisladora Nadia Márquez cruzó a defender al presidente de la Cámara Baja: “Dejen de mentir”.

“Defensor del niño”: polémica por la propuesta de no debatir el tema

“¿A qué le tienen miedo, por qué no quieren que hablen los diputados a la hora de designar al Defensor del Niño?. El legislador Oscar Agost Carreño propuso que se vote sin debate y el diputado de LLA por Santa Fe, Nicolás Mayoraz, le recriminó al respecto.

Hay quórum para la sesión especial en la Cámara de Diputados

El diputado Germán Martínez (Maximiliano Luna)

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y los legisladores se aprontan para comenzar a sesionar.

No hubo acuerdo en labor y ahora se va a debatir. La idea es “adelantar “ en el temario el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), el proyecto de los gobernadores.

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top