El cruce de mensajes entre Petro y Coosalud | Gobierno | Economía

El cruce de mensajes entre Petro y Coosalud | Gobierno | Economía

Por medio de una carta de dos páginas, la junta directiva de la EPS Coosalud le solicitó al presidente Gustavo Petro retractarse de sus declaraciones, en las que acusa a los directivos de la Entidad Promotora de Salud de “refundir” y permitir un “supuesto robo” de más de 200.000 millones de pesos.

(Le puede interesar: Cuánto le costaría a una empresa contratar a un trabajador que gana el mínimo en 2025).

En un mensaje, a través de su cuenta de X, el jefe de Estado publicó una imagen la que aparece los integrantes de la junta y escribió que: “esta es la junta de Coosalud donde se “refundieron” 200.000 millones de pesos que el erario le entregó para atender a sus afiliados. Juzguen ustedes”.

En respuesta a estos comentarios, los miembros de la junta de Coosalud aseguraron que esa afirmación carecía de sustento y exigieron una rectificación al presidente Petro, además de cuestionar la denuncia hecha por la Superintendencia de Salud.

(Aquí: Qué les falta a Colombia y A. Latina para que el nivel de vida de sus habitantes mejore). 

Al respecto, en otro mensaje, el mandatario colombiano aseguró que “no tengo nada de que retractarme. Las irregularidades en la EPS Coosalud, deben investigarse penalmente. Un banco tomó 221.000 millones del erario trasladado por el gobierno para la salud de los afiliados de esa EPS, que el gerente había puesto irregularmente de fianza, y precisamente ese gerente de la empresa de salud se llevó con su empresa particular los dineros del préstamo del banco. Si la junta directiva de Coosalud va a reponer los dineros públicos perdidos, bienvenidos.Si no, es la justicia penal la que debe decidir si los miembros de la junta directiva de Coosalud, no importa si son hermanos de expresidentes y exvicepresidentes, son inocentes o no. La ley no es para los de ruana”.

¿Qué dice Coosalud sobre la denuncia?

Sobre la denuncia hecha por la Superintendencia de Salud, replicada por el jefe de Estado, la junta directiva de Coosalud dijo:

“Señor Presidente, usted nos ha señalado de manera injuriosa y calumniosa en una actividad en la que no hemos participado en nuestra condición de miembros de la Junta Directiva porque la actividad que usted refiere jamás existió. Lamentablemente la ignorancia y el afán de agradar al nominador ha hecho que el Superintendente Nacional de Salud haga unas afirmaciones que son abiertamente contrarias a la verdad, información apócrifa que infortunadamente usted difundió sin una verificación previa”, dice el documento firmado por Luis Fernando Caicedo, Óscar Giraldo, Sandra Neira, Rafael Santos, Oscar Silva, César Negret Mosquera y Jaime Pastrana Arango.

Agregan que “no existe de parte de la Junta Directiva de Coosalud EPS decisión alguna de autorizar el uso de recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) distinto al porcentaje de administración. A este respeto bastaba un análisis elemental o sencillo del contrato de fiducia y de la operación de crédito con el Banco GNB Sudameris para entender que la garantía tendiente a respaldar la operación de crédito consistía en los recursos o los ingresos cedidos de las IPS de propiedad del grupo cooperativo Coosalud”.

(También: Las alertas por el uso que el presidente Petro hace de la red social X, según informe). 

Los firmanes señalan que los recursos que el banco debitó en su beneficio de la fiducia constituida eran recursos que el mismo banco había desembolsado a ese instrumento de garantía, como fruto de la operación de crédito. “Además, recursos propios de la cooperativa cercanos a 50 mil millones también estaban fondeando la fiducia cuyo destino no era otro que el cumplimiento de las reservas técnicas de la EPS. Ningún banco acepta como aval recursos de exclusiva destinación”.

Insisten en que eso demuestra que “no hay pérdida ni destinación diferente tendiente a “refundir” recursos de la Seguridad Social”.

Este viernes, el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, dio a conocer los primeros hallazgos tras la intervención de la EPS Coosalud. En una rueda de prensa denunció que la entidad fue fiadora de una empresa privada, cuyo representante legal era Jaime González, gerente de la EPS.

PORTAFOLIO





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top