El mar Mediterráneo se tropicaliza: agua a 30 grados, noches tórridas y llegada de especies invasoras

Dos submarinistas contemplan un pez león en el mar Mediterráeno, en la zona de Chipre.


El agua del mar Mediterráneo arde: de Málaga a Sicilia supera los 28 grados, con anomalías térmicas por encima de los 5. En algunos puntos es todavía peor: el 30 de junio, la boya de Dragonera (Baleares) marcó 30,55 ºC. “Son temperaturas de mares tropicales; si seguimos así, no sé qué va a pasar en agosto”, resume Joaquim Garrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC). Esta tropicalización genera graves consecuencias: se multiplican las noches tórridas y disminuye la brisa marina, lo que afecta a la salud de quienes viven en la costa, se genera combustible para eventos climáticos extremos —como danas o granizo— y llegan especies invasoras como los peces conejo o león, que devoran las algas y a los peces autóctonos, respectivamente.

Seguir leyendo





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top