Empléate para el Cambio: ¿cómo a aplicar a una de las 1.300 vacantes? | Empleo | Economía

Empléate para el Cambio: ¿cómo a aplicar a una de las 1.300 vacantes? | Empleo | Economía


Prosperidad Social es una institución que no solamente está a cargo de Renta Ciudadana. Además, se están adelantando las preinscripciones para participantes del denominado programa Empléate para el Cambio, que beneficiará a por lo menos 1300 personas en estado vulnerable. ¿Cómo participar en esta iniciativa?

El principal propósito de esta gestión es la de reducir las desigualdades que existen en el mercado laboral con el principal propósito de la promoción de la justicia social y la equidad, según detalló la entidad por medio de un comunicado publicado en su sitio oficial.

Es una convocatoria que está enfocada a mujeres mayores de 40 años, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y jóvenes entre los 18 y 28 años de edad que hagan parte de este grupo poblacional.

(Vea más: 
Renta Ciudadana 2024: ¿habrá ciclo 6 y 7 de pagos? Esto dijo Prosperidad Social)

A continuación le brindamos los requisitos necesarios para que un individuo pueda participar:

1. Debe ser mayor de 18 años.

2. Tener cédula de ciudadanía o permiso de protección temporal en el caso de ser un migrante de Venezuela.

(Vea más: ¿Cómo se llamaba Carulla antes en Colombia y quién es el dueño?)

3. Pertenecer a la categoría A, B o C del Sisbén.

4. No haber participado previamente de algún proyecto del DPS y estar desempleado mínimo un mes antes de su preinscripción.

Empléate para el Cambio: recomendaciones para la inscripción

Lo que debe saber sobre Empléate para un Cambio.

Prosperidad Social

Todas aquellas personas que se encuentren interesadas deberán asistir a sus respectivos municipios para participar de las respectivas socializaciones. También tendrán que estar atentos a la información brindada en los diferentes canales de comunicación para continuar su registro en los 7 operadores disponibles.

(Vea más: 
Cuál es el sueldo que puede ganar un ingeniero en Colombia?)

“En la ruta de intervención, los participantes recibirán incentivos adaptados a las brechas individuales identificadas, como: alimentación durante el proceso de búsqueda de empleo y el primer mes de trabajo, transporte para garantizar la movilidad al sitio laboral
, vestuario adecuado para entrevistas y vinculación, apoyo en el trámite de documentación; entre otros beneficios destinados a superar barreras y promover la inserción al mercado laboral”, agregan desde la página web de la entidad previamente citada.

Así mismo, todas las personas vinculadas a esta iniciativa podrán participar de diferentes procesos de formación complementaria para obtener una vacante, los documentos necesarios para su vínculo de trabajo, la asesoría pertinente en conjunto con la certificación de competencias laborales.

Vale la pena mencionar que el DPS también hizo una invitación a todos los empresarios interesados en programas con la finalidad de una inserción laboral.

Para ello tendrán que comunicarse vía mail al correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co y en el asunto deberán agregar: Empléate para el Cambio.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top