¿Es el salario un factor de amor? Así influyen los ingresos en las relaciones | Finanzas | Economía

¿Es el salario un factor de amor? Así influyen los ingresos en las relaciones | Finanzas | Economía


El dinero, aunque a menudo considerado un tema incómodo, es un pilar clave para la estabilidad de una relación. Hoy en día las parejas jóvenes están reescribiendo las normas económicas que están presentes dentro de un vínculo, desde decidir si tendrán una cuenta conjunta o separada hasta quién se encargará de pagar la cuenta. 

(Lea más: Uno de cada tres usuarios de apps de citas admite haber coqueteado con un bot o IA)

Un reciente estudio de la Universidad Manuela Beltrán (UMB) ofrece una mirada sobre cómo las nuevas generaciones manejan el dinero en pareja y qué factores han impulsado estos cambios. Para entender esa dinámica, la investigación consultó con 530 personas sobre la percepción que tienen respecto a los roles económicos en la actualidad. 

El dinero y el romance

Para algunas personas, la situación económica de su pareja puede influir significativamente en su decisión de comenzar o prolongar una relación amorosa. Algo que se vio reflejado en los resultados del sondeo de la UMB. 

Un 41,5% de los encuestados considera que los ingresos económicos de la otra persona sí son un factor determinante para mantener una relación. Por su parte, un 27,6% lo consideró un aspecto importante, mientras que el 30,9% aseguró que no es un factor relevante en sus decisiones amorosas. 

Ahora bien, al analizar las respuestas por género, el estudio encontró que las mujeres otorgan mayor peso al dinero en las relaciones que los hombres. El 71% de las encuestadas afirmó que los ingresos de su pareja son importantes o determinantes, mientras que el 66% de los hombres compartió esa visión. 

(Más noticias: Los productos de la canasta familiar que más subieron sus precios en enero de 2025)

Finanzas

iStock

El manejo de los gastos

La investigación también abordó el manejo que se tiene de los gastos en una relación estable. En ese sentido, un 68% de los participantes respondió que estos se dividen de acuerdo con los ingresos de cada uno. 

Por edades, el 65% de los encuestados entre 18 y 26 años señaló que los gastos en un hogar estable deberían dividirse considerando la situación económica personas, entre tanto, el 24% abogó por un reparto equitativo 50/50. 

Por otro lado, un 8% indicó que alternarían la cobertura de gastos mes a mes, y solo un 3% afirmó que los hombres deberían encargarse de todas las necesidades económicas. 

(Más noticias: Reforma tributaria incluiría los tres impuestos de conmoción interior: ¿cuáles son?)

Finanzas

Finanzas

iStock

Finanzas en pareja

Con base a estos resultados, UMB entregó algunas recomendaciones a tener en cuenta para mantener una buena salud financiera en conjunto y evitar que los conflictos financieros se conviertan en un obstáculo para el amor: 

– Dialogar abiertamente: hablar sobre expectativas financieras y definir juntos cómo manejarán los gastos. 

– Establecer acuerdos claros: decidir si dividirán los costos 50/50, según ingresos o de otra forma que les funcione. 

– Planificar juntos: definir un presupuesto para citas, viajes y celebraciones especiales sin afectar su estabilidad financiera.

– Respetar la independencia financiera: cada quien debe mantener cierto control sobre su propio dinero.  

(Vea: Con 54 millones de usuarios, billeteras digitales permiten mayor acceso al crédito)

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top