El incumplimiento de estas fechas puede acarrear sanciones económicas significativas para los empleadores, quienes deberán pagar al trabajador el equivalente a un día de salario por cada día de retraso.
La Ley 50 de 1990, específicamente en su artículo 98, regula el pago de cesantías y estipula que los intereses generados anualmente corresponden al 12% del valor mensual de las cesantías. Este monto es un ingreso adicional que reconoce el tiempo que el dinero permanece bajo custodia del empleador antes de ser transferido a los fondos respectivos.
Cuánto dinero deben pagar de cesantías en el 2025
El cálculo de los intereses se realiza mediante una fórmula sencilla:
Intereses = Cesantías x Días trabajados x 0,12 ÷ 360
Pasos a seguir:
- Determine el valor de las cesantías: Corresponde a un mes de salario proporcional al tiempo laborado.
- Calcule los días trabajados: Si completó el año laboral, serán 360 días. Si no, utilice el número exacto.
- Aplique la tasa del 12%: Es decir, multiplique el valor de las cesantías por 0,12.
- Divida el resultado entre 360: Esto ajusta el cálculo proporcional al tiempo laborado.
De interés: Con el nuevo salario mínimo, ¿hasta qué monto se cotiza en Colpensiones?