Estados Unidos anunció este jueves 12 de diciembre un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 500 millones de dólares, en un momento en que el gobierno de Joe Biden se apresura a reforzar a Kiev antes de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.
“Estados Unidos está proporcionando otro paquete significativo de armas y equipos que se necesitan con urgencia a nuestros socios ucranianos mientras se defienden de los continuos ataques de Rusia”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
Así, hasta principios de noviembre, el Pentágono habría aportado unos 60.400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde que Rusia la invadió en febrero de 2022.
Trump se opone “firmemente” al uso de misiles de EE. UU. para atacar Rusia
A poco más de un mes de que Donald Trump se juramente como presidente de Estados Unidos, en una entrevista publicada este 12 de diciembre por la revista Time, el republicano se declaró “firmemente” opuesto a que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance en Rusia, al tiempo que prometió no abandonar a Kiev.
“Me opongo firmemente al envío de misiles a cientos de kilómetros dentro de Rusia. ¿Por qué estamos haciendo esto? (…) Sólo estamos escalando esta guerra y empeorándola“, dijo el expresidente en declaraciones realizadas el 25 de noviembre, según Time, antes de su reunión con los presidentes de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Volodimir Zelenski, con motivo de la reapertura de la catedral de Notre Dame en París.
Cuestionado sobre si tenía intención de renunciar al apoyo a Kiev, Trump respondió: “Quiero llegar a un acuerdo, y la única manera de llegar a un acuerdo es no rendirse“. Aunque no dio más detalles.
La última vez que Washington y Londres dieron luz verde a Ucrania para disparar misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow contra territorio ruso, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó con recurrir al misil experimental hipersónico ruso “Orechnik”, que puede transportar una carga nuclear, para bombardear centros de decisión estratégicos en Kiev, así como a los países occidentales que ayudan a Ucrania a atacar suelo ruso.
¿Por qué estamos haciendo esto? (…) Sólo estamos escalando esta guerra y empeorándola
Donald TrumpPróximo presidente de Estados Unidos.
El Kremlin afirmó este mismo jueves 12 de diciembre que el ejército ruso responderá “obligatoriamente” al ataque ucraniano del miércoles contra un aeródromo militar ruso con misiles estadounidenses ATACMS, una línea roja para Putin.
AFP.