La principal aerolínea israelí, El Al, anunció este lunes que suspende todos sus vuelos a Moscú hasta finales de marzo después de que la defensa aérea rusa derribara la semana pasada por error un avión de AZAL, la línea aérea de Azerbaiyán, sobre Kazajistán, donde murieron 39 de sus 67 ocupantes.
“Tras realizar una evaluación exhaustiva de la situación, El Al suspende todas sus operaciones en la ruta Tel Aviv-Moscú hasta el final del calendario de invierno”, indicó la compañía en un comunicado.
La aerolínea kazaja Qazaq Air suspende los vuelos en la ruta Astaná-Ekaterimburgo “para garantizar la seguridad de los pasajeros y miembros de la tripulación”, dijo la aerolínea. Ayer, la aerolínea israelí El Al suspendió los vuelos de Tel Aviv a Moscú tras el accidente del avión… pic.twitter.com/snylVymhiJ
— Juanjo Prego (@EsteparioTotal) December 27, 2024
El Al ya anunció tras estrellarse el avión, el pasado 25 de diciembre, que suspendía esa ruta durante una semana “a la luz de los acontecimientos en el espacio aéreo ruso”, medida que hoy.
Después de días de dudas, el propio mandatario ruso, Vladimir Putin, asumió de forma velada la responsabilidad de su país al pedir disculpas por el derribo del avión cerca de Aktau (Kazajistán) mientras su defensa aérea interceptaba drones ucranianos.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, exigió ayer a Rusia que pida disculpas, asuma la culpa, que castigue a los responsables y que compense al Estado azerbayano y a las víctimas.
El vuelo J2-8243 Bakú-Grozni se estrelló el pasado 25 de diciembre cerca de Aktau (Kazajistán) y murieron 39 personas -la mayoría azerbayanos, pero también rusos y kazajos- y sobrevivieron 28.
La aerolínea azerbaiyana indicó que el avión sufrió “interferencias físicas y técnicas externas”; mientras que la autoridad aeronáutica rusa reconoció que drones ucranianos perpetraron un ataque contra dos ciudades de Chechenia, entre ellas Grozni, y se aplicó un “plan de contingencia” en la zona que coincidió con el vuelo del avión siniestrado.
AGENCIA EFE