Roald Dahl, uno de los autores de literatura infantil y juvenil más leídos, con obras como Mi tío Oswald, Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate, con tiradas millonarias y traducidas a decenas de idiomas, fue acusado de antisemitismo, en 1983, a raíz de una reseña en la que atacaba duramente al Estado de Israel, que en aquel momento estaba en guerra con el Líbano. Y oportunamente, con el estruendo de las bombas de gaza de fondo, se estrena ahora Gegant, la versión catalana del éxito del West End de Londres Giant, ganadora de tres premios Olivier, una obra que aborda aquella polémica que sufrió el escritor y el tema de la cancelación, décadas antes de que se hablara del tema. Un montaje que cuenta con Josep Maria Pou en el papel del viejo autor. “Aquí nos vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma, a sus ochenta años, y que tiene cuerda para rato”, asegura Oriol Puig Taulé en su reseña de una obra muy recomendable y a precios más adecuados que los de Londres.
Seguir leyendo
‘Gegant’: Roald Dahl contra el Estado de Israel
Josep Maria Pou encarna al viejo escritor en la adaptación al catalán del éxito londinense que aborda la acusación de antisemitismo del autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’
‘La Desconquista’, de Ron Lalá: crónicas, cuentos y cantes de ida y vuelta
La compañía madrileña parodia las ‘Crónicas de Indias’ en una divertida revista musical en la que cantan por alegrías los tiburones atlánticos, los mosquitos de la costa americana y los marineros de la Armada Real Española