Los médicos le dieron un pronóstico de solo 24 meses de vida y le recomendaron un tratamiento paliativo. Sin embargo, desafió todas las probabilidades y hoy es un ejemplo vivo de esperanza.
Ante esta situación, los médicos optaron por quimioterapia paliativa, con el objetivo de frenar el progreso de la enfermedad. “El mejor escenario posible era que tuviera 24 meses”, recordó Tina al medio citado sobre lo que le dijo su oncólogo.
Lejos de resignarse, buscó alternativas. “No podía aceptar esa respuesta. Tengo cinco hijos biológicos, estaba criando a dos niños más y tenía cuatro nietos. Quería estar allí para ellos”, aseguró. Fue entonces cuando se enteró de la inmunoterapia, una técnica revolucionaria que utiliza el sistema inmunológico del cuerpo para combatir las células cancerosas.
El ejemplo de superación tras el devastador diagnóstico
Tras investigar exhaustivamente, Tina encontró al Dr. Jason R. Williams, del Williams Cancer Institute en California. Este especialista utiliza una combinación de inmunoterapia y crioterapia para tratar el cáncer. Según el Dr. Williams, “la inmunoterapia entrena al sistema inmunológico para atacar el cáncer, ofreciendo una respuesta duradera similar a la de una vacuna”.
Willits comenzó su tratamiento con una serie de inyecciones dirigidas directamente a los tumores, suplementos para fortalecer el sistema inmunológico y un procedimiento de crioterapia para congelar las células cancerosas.
En tan solo seis semanas, un escaneo PET confirmó que su cuerpo estaba libre de cáncer. “Cuando el Dr. Williams me dijo ‘puedo curarte’, fue un momento increíble. No esperaba escuchar esas palabras como paciente de etapa 4”, relató.
Hoy, se encuentra saludable, activa y agradecida. “Hago ejercicio todos los días y estoy presente en la vida de mi familia. El cáncer está completamente detrás de nosotros“, declaró.
Por otro lado, busca crear conciencia sobre la inmunoterapia para que más personas sepan que existen opciones más allá de los tratamientos tradicionales como la quimioterapia, la radiación y la cirugía. “Muchas mujeres no saben que existe la inmunoterapia. Si logramos que esta información llegue a más personas, podríamos salvar cientos de vidas. La vida ha vuelto a la normalidad, y estoy infinitamente agradecida”, concluyó.