¿Le gustan los dulces? Los tres mejores sitios para comer postres en Bogotá | Regiones | Economía

¿Le gustan los dulces? Los tres mejores sitios para comer postres en Bogotá | Regiones | Economía


Bogotá no solo se destaca por su arquitectura, su arte y sus monumentos. En los últimos años, se ha consolidado como un verdadero paraíso para los amantes de la repostería, ya que cuenta con varias zonas gastronómicas donde los sabores locales se fusionan con influencias internacionales para crear experiencias culinarias inolvidables. Y recientemente, se dieron a conocer los tres mejores sitios para disfrutar de postres nacionales e internacionales.

Desde los emblemáticos bocadillos veleño y almojábanas hasta los más sofisticados postres contemporáneos, la ciudad ofrece una amplia variedad de opciones que deleitan a locales y turistas por igual.

En cada rincón de Bogotá se pueden encontrar tesoros gastronómicos que satisfacen todos los gustos y presupuestos. A continuación, los sitios más buscados para disfrutar de sus postres tradicionales:

1. Usaquén
Usaquén, uno de los barrios más turísticos y encantadores de Bogotá, no solo se destaca por sus pintorescas calles empedradas y su ambiente colonial, sino también por su característica oferta gastronómica.

La repostería ocupa un lugar privilegiado en sus callejones y plazas, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes buscan deleitarse con una experiencia única. En las calles 119 y 120A, entre las carreras 7 y 5, se encuentra un sinnúmero de establecimientos que no solo ofrecen postres deliciosos, sino que logran crear una atmósfera mágica en torno a cada preparación.

(LEA MÁS: Repleto de extranjeros: el país de América Latina donde todos quieren ir a jubilarse)

Usaquén, uno de los barrios con mayores propuestas dulces

Fuente: Visit Bogotá – Página Oficial

2. Barrios Unidos
Esta localidad del norte de la capital colombiana es el lugar ideal para quienes desean vivir una experiencia única de sabores y tradición por su inigualable oferta dulce.

En el barrio Modelo Norte se encuentra una de las cuadras más famosas de la ciudad dedicada exclusivamente a la repostería, con alrededor de 30 establecimientos que deslumbran con sus propuestas que van desde los postres más clásicos, como tortas y galletas tradicionales, hasta innovadoras delicias creadas por familias que llevan casi tres generaciones perfeccionando este arte.

(LEA MÁS: ¿Qué beneficios tienen las personas que pertenecen al grupo A del Sisbén?)

Otra ciudad aliada de los dulces

3. La Candelaria:
El emblemático centro histórico de Bogotá, es una parada obligada no solo para quienes desean adentrarse en la historia de la ciudad y del país, sino también para aquellos que buscan disfrutar de los sabores tradicionales más exquisitos.

Este barrio de calles pintorescas y antiguas edificaciones es famoso por sus clásicos postres como las deliciosas tortas red velvet, las crujientes obleas y las irresistibles milhojas, que se han convertido en una seña de su identidad.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top