Dos grandes incendios forestales están afectando las zonas de Pacific Palisades y Eaton Canyon en Los Ángeles, California, desde el martes, 7 de enero. Hasta ahora, más de 30.000 personas han sido evacuadas por la emergencia y los fuertes vientos amenazan con propagar, aún más, las llamas.
La emergencia afecta principalmente a uno de los sectores más exclusivos de la ciudad, que ha visto como las llamas pasaron a afectar más de 1.200 hectáreas en cuestión de momentos. La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, declaró el estado de emergencia en la tarde del miércoles.
Las imágenes de la emergencia
A pocos minutos de iniciados los incendios, la alerta se difundió por todas las redes sociales. En estas, miles de videos llenaron las páginas principales mostrando la magnitud de una emergencia que aún no acaba.
En la zona, que es mayoritariamente bosque y mansiones, la combustión llenó de humo los cielos de la ciudad dejando una estela que se podía ver desde cualquier punto de la capital californiana.
Los videos de las personas evacuando junto a sus familiares y mascotas muestran las graves afectaciones que el fuego ha dejado a su paso. Las llamas llegaron hasta los patios de las casas y los jardines de grandes vecindarios en el sector.
Para atender a los afectados e intentar mitigar las llamas, se han desplegado unidades de bomberos, apoyo con helicópteros y maquinaria para despejar las vías de carros abandonados por quienes corrieron para salvarse.
El cielo de Los Ángeles se tiñó de naranja por las fuertes llamas y los medios locales, que registraron los eventos desde el aire, dejaron imágenes preocupantes de la situación en el sector.
Casas abandonadas en medio de las llamas que afectan las estructuras y la preocupación de los residentes por los animales que habitan esas tierras son otras de las imágenes que se han dejado ver en los registros en redes sociales.
🇺🇸 | URGENTE: El fotoperiodista de KTLA 5 News, Paul Sánchez, grabó este vídeo desde un avión volando sobre Palisades en Los Ángeles.
pic.twitter.com/h7AywfpFME— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 8, 2025
Los servicios de emergencia y seguridad no han reportado muertos. Por otra parte, más de 30.000 personas han sido evacuadas y se han dispuesto refugios por parte de Gobierno y Cruz Roja para recibir a quienes puedan necesitarlos.
Hasta la noche del martes, se reportó que alrededor de 10.000 viviendas y 13.000 estructuras estaban en riesgo. Esto representa un peligro para las personas que dejaron todo atrás y que verán afectada la posibilidad de volver a la normalidad después de controlados los incendios.
El Condado de Los Ángeles está a la expectativa del crecimiento de los fuegos que pueden avanzar hacia otras zonas. Los incendios se originaron por las condiciones climáticas de esta zona de estados unidos. El tiempo seco, el calor y los fuertes vientos, de más de 90 km/h se encargaron de propagar las llamas.
Zonas como Pasadena y Malibú también se están viendo afectadas por la emergencia y esperan a su evolución para tomar medidas preventivas ante el muy probable crecimiento de las llamas hacia esos sectores. Hasta ahora, continúan las labores de mitigación por parte de cuerpos de bomberos de Pasadena, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles y unidades del Servicio Forestal de Estados Unidos.
Este miércoles y jueves se podrían presentar otras emergencias en los sectores señalados por lo que los habitantes se preparan para hacerles frente mientras crece el número de afectados.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.