KIEV, Ucrania — En los casi tres años desde que Rusia invadió Ucrania, Ursula von der Leyen, la máxima funcionaria de la Unión Europea, se ha acostumbrado al viaje nocturno de 10 horas en tren hasta Kiev. Cuando no está intentando dormir, pasa el tiempo preparándose para juntas y leyendo libros sobre Ucrania.
Ha visitado Ucrania ocho veces desde principios del 2022. Así que cuando ve imágenes de otros líderes extranjeros en Kiev, como Antony J. Blinken, el Secretario de Estado de Estados Unidos, puede comprender su agotamiento.
“Cuando veo sus ojos cansados, sé que tuvo una mala noche de sueño con el tuk-a-tuk-a-tuk-a-tuk en las vías”, dijo sobre Blinken durante un viaje a Kiev en septiembre.
Con los vuelos civiles a Ucrania suspendidos por razones de seguridad, los trenes se han convertido en el principal medio de transporte en la nación devastada por la guerra. Durante los últimos dos años y medio, millones de ucranianos han dependido de la vasta red ferroviaria del País para entrar y salir, a menudo han tenido que padecer largos viajes en vagones dormitorio.
Los líderes mundiales que visitan Ucrania han tenido una experiencia similar —aunque con mayor comodidad. Desde los primeros meses de la guerra, Ukrzaliznytsia, el ferrocarril nacional ucraniano, ha desplegado vagones de lujo para transportar a los dignatarios dentro y fuera del País. Están equipados con dormitorios privados, una sala de conferencias y una cocina.
Estos trenes especiales se han convertido en una característica perdurable de la guerra, una experiencia unificadora para los docenas de líderes que han estado en Ucrania, incluyendo al Presidente Joseph R. Biden Jr. y el Canciller Olaf Scholz de Alemania. Todos han tomado el tren de noche, con las cortinas cerradas para minimizar la detección por parte de los drones rusos.
Oleksandr Shevchenko, subdirector de servicios de pasajeros, elogió la capacidad de Ukrzaliznytsia para transportar a tantos líderes mundiales en largos viajes nocturnos y satisfacer sus necesidades.
Al ver una oportunidad en las largas horas que los funcionarios extranjeros pasan en el tren, las autoridades ucranianas han convertido el viaje en una herramienta para ganarse su favor.
En el tren, a los funcionarios se les ofrecen platos tradicionales ucranianos y libros sobre Ucrania. Una vez alcanzados los acuerdos en Kiev, las autoridades ucranianas dejan notas de agradecimiento en los vagones.
En vista de que las conversaciones de paz parecen más probables a medida que se prolonga la guerra, se esperan muchos más diplomáticos a bordo de los trenes especiales, que han sido utilizados más de mil veces desde que comenzó la guerra.
“El tren es más que un sistema de transporte —también se ha convertido en un puente para la diplomacia”, dijo Annalena Baerbock, Ministra de Relaciones Exteriores alemana, que ha visitado Ucrania ocho veces en tiempos de guerra.
El proyecto del tren especial, que Ucrania ha llamado “Diplomacia de Hierro”, comenzó con una llamada nocturna a Shevchenko el 14 de marzo del 2022. La invasión a gran escala de Rusia estaba en su tercera semana y los Primeros Ministros de Polonia, la República Checa y Eslovenia quería visitar Kiev para mostrar su apoyo.
Con la encomienda de organizar el viaje, Shevchenko fue apresuradamente a Leópolis, una ciudad cerca de la frontera con Polonia, donde él y su equipo armaron un pequeño tren de cuatro vagones y una locomotora.
Siempre están preparadas dos rutas alternas en caso de ataques rusos. Cuando Biden visitó Kiev el año pasado, dos trenes idénticos circularon simultáneamente en rutas diferentes “para que nadie supiera cuál era el tren fantasma y cuál el real”, dijo.
Magdalena Andersson, ex Primera Ministra de Suecia, dijo que en un viaje a Kiev a mediados del 2022, se dio cuenta del estrés experimentado por los ucranianos, sabiendo que podría producirse un ataque en cualquier momento. “Por supuesto, viajar por un país que está en guerra te da mucho de qué reflexionar”, dijo.