El joven Luigi Mangione, acusado del asesinato del poderoso director ejecutivo de la aseguradora en salud UnitedHealthcare, rompió el silencio tras más de un mes de estar en prisión. El equipo de abogados del procesado compartió la declaración en una página web que crearon ante el número de solicitudes recibidas por parte de seguidores.
Mangione, de 26 años, está en la cárcel luego de una mediática búsqueda por Estados Unidos que lo llevó a ser considerado como uno de los hombres más buscados de Nueva York.
Al muchacho se le señala de dispararle por la espalda a Brian Thompson cuando caminaba por un exclusivo sector de Manhattan de la concurrida ciudad.
Luigi Mangione, acusado de asesinato de Brian Thompson de United Healthcare. Foto:EFE y AFP
El caso ha despertado enorme interés por precisar cuáles fueron los motivos detrás del crimen del director ejecutivo, pues Mangione, proveniente de una familia millonaria, escribió manifiestos con graves acusaciones al sistema médico.
Luigi Mangione habló por primera vez desde la cárcel
“Me siento abrumado y agradecido por todas las personas que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo”, expresó en un mensaje compartido por su equipo jurídico.
Mangione aseguró que el “apoyo ha trascendido poderosamente las divisiones políticas, raciales e incluso de clase” y que ha recibido numerosas cartas “desde todo el país y el mundo”, las cuales han “inundado” el buzón de la cárcel.
Luigi Mangione, señalado asesino de Brian Thompson. Foto:EFE/EPA/ALTOONA POLICE DEPARTMENT / AFP
El apoyo ha trascendido poderosamente las divisiones políticas
Luigi MangioneSeñalado asesino de Brian Thompson.
“Gracias nuevamente a todos los que se tomaron el tiempo de escribir. Espero recibir más noticias en el futuro”, sentenció en el sitio web creado por sus abogados.
Los letrados Karen Friedman Agnifilo, Marc Agnifilo, Jacob Kaplan de Agnifilo Intrater, Avi Moskowitz y Thomas Dickey aseguraron que decidieron abrir una página en internet “ante el extraordinario volumen de consultas” y en marco de “los múltiples procesos judiciales sin precedentes” en contra del joven.
Las declaraciones del acusado de asesinato y terrorismo se producen luego de que aceptara una millonaria donación por parte de seguidores por alrededor de 362.000 dólares, cerca de 1.500 millones de pesos colombianos, para cubrir los gastos legales.
Luigi Mangione en el juicio de este lunes 23 de diciembre. Foto:AFP/ EFE
En paralelo, se ha conocido que la primera audiencia de Mangione se aplazó por “la complejidad del caso”, según dijo un juez de Nueva York. La nueva cita se fijó para el 19 de marzo.
Las pruebas en contra de Luigi Mangione
“Estos parásitos se lo merecían” es una de las frases que las autoridades atribuyen a Luigi Mangione.
La frase hace parte de un texto de dos páginas que investigadores encontraron en la maleta del joven. Sin embargo, no es el único escrito, pues en los allanamientos los detectives ubicaron un cuaderno en que, presuntamente, el muchacho describió su plan.
Aunque no se ha revelado la totalidad de los manuscritos, en uno de estos Mangione habría considerado dos métodos para atentar contra Thompson, de 50 años.
El primero habría sido emplear una bomba. No obstante, se habría arrepentido porque no quería “matar a personas inocentes”, según los informes a los que tuvieron acceso medios americanos.
Asesino de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare. Foto:NYPD
El segundo método era algo más “preciso”: dispararle justo cuando estuviese caminando con destino al hotel Hilton Midtown, en pleno centro de Manhattan, donde Thompson tenía programada una reunión anual con los inversores de la compañía UnitedHealthcare.
“¿Qué haces? Golpeas al director ejecutivo en la convención anual de contadores parásitos. Es un ataque selectivo, preciso y no pone en riesgo a inocentes”, habría escrito Mangione.
A ello se suman los videos de cámaras de seguridad en los que se ve a un hombre con similares características del procesado disparándole por la espalda al director ejecutivo y huyendo en una bicicleta por Nueva York.
Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare. Foto:Policía / UnitedHealth Group
La Policía de Nueva York ha cuestionado el actuar del joven y ha señalado que los motivos del crimen siguen en indagación.
“Cuando empiezas a usar una retórica como ‘estos parásitos se lo merecían’ estás haciendo referencia a una mentalidad anticorporativista que va más allá de una queja individual por una lesión particular que pueda haber sufrido”, dijo una de las detectives jefe de la policía de Nueva York (NYPD), Rebecca Weiner, en una entrevista para televisión.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS