Este sábado, Bogotá le dio cierre al mes de noviembre y recibió a diciembre y su alegría al ritmo del pop, la música popular y el reguetón en el marco del festival urbano Megaland 2024 que se llevó a cabo el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Conforme a los criterios de
El ‘headline’ del evento contó con reconocidos artistas como Wisin, Luis Alfonso, Danny Ocean, Fariana, Kapo, Piso 21, Emilia y Mora. Además, incluyó artistas que cada vez se escuchan más en la escena capitalina como Ela Taubert, Lasso, Soley y Juan Duque. Y sorprendió a los miles de espectadores que llenaron el parque más grande de Bogotá con la presencia de nuevos representantes del pop, pop rock y balada romántica como Juan Palau o Simón Savi.
Dentro de las presentaciones más esperadas estaba la de Ela Taubert, la reciente ganadora del Premio Grammy Latino al Mejor Nuevo Artista y el Premio Juventud a La Nueva Generación – Femenina. La cantante de 23 años deleitó al público con su reciente éxito musical ‘¿Cómo pasó?’ (2024), canción que ya interpretó con el reconocido Joe Jonas en la gala de los Latin Grammy. Además, impregnó de emoción a su público con ‘¿Para qué?’ (2024), una canción que, sin duda, cantaron a viva voz los rolos entusados.
A su magistral presentación le siguió Lasso, artista venezolano de 36 años, y reconocido por, en sus propias palabras “cantarle al desamor”. En su presentación destacaron sencillos como ‘Un Millón como tú’ (2019) y ‘Ojos Marrones’ (2023), canción que le dio el Premio Grammy Latino a la Mejor Canción Pop/Rock el año pasado.
Tras una gran acogida por parte de su público, sorprendió en el escenario con una invitación especial a la artista argentina Yami Safdie, quien cantó junto a él ‘En Otra vida’ (2024), un sencillo que, sin duda, ha tocado fibras sensibles entre los usuarios de redes sociales, seguidores de ambos artistas y, por supuesto, el público del Megaland.
Los espectadores recibieron en esta ocasión otra presentación de una artista argentina: Emilia, ganadora del premio LOS40 Music Awards por mejor colaboración latina en 2023 y 2024. Ella protagonizó un ‘performance’ rítmico con bailarines que extasió al público y lo hizo corear al ritmo de sus bailes y movimientos.
Otra de las joyas del evento fue la llegada de Fariana, anteriormente llamada Farina. La artista paisa, reconocida internacionalmente por su increíble capacidad para cantar y rapear, invitó a Lion Fiah, uno de los representantes más importantes de la escena Dancehall en Colombia; juntos interpretaron su sencillo ‘Safari’ (2024).
Además, la ‘nena fina’ como es reconocida hace más de 15 años, desarrolló su espectáculo con propuestas como el merengue ‘El Caballito’ (2024) ― de su reciente álbum ‘Underwater’―, ‘A Fuego’ (2020) y ‘Bendecido’ (2022). Recibió también varios ramos de flores por parte de su público y se tomó unos minutos para reconocer un cuadro que uno de sus fanáticos le llevó, prometiendo ver a esa persona en el ‘backstage’ para firmárselo.
A las nueve de la noche, apareció en tarima la propuesta popular más esperada del evento: ‘el señorazo’ Luis Alfonso. Con una cálida bienvenida a su público y su reconocido estilo ‘agropecuario’ dio un espectáculo inolvidable al son de sus temas más famosos como ‘Chismofilia’ (2024), ‘La ex’ (2023), ‘Mi palabra contra la de ellos’ (2023) y ‘Contentoso’ (2024).
Corrió por todo el escenario dedicándoles sus canciones al público y a “las mujeres bellas” presentes esa noche y posó al término de cada canción para los cientos de cámaras que grabaron su presentación. Finalmente, el ganador de los Premios Mi gente 2024 en la categoría ‘Mejor Artista del año’, se retiró del escenario con un coro de voces que le pedían una última canción.
Tras esa presentación, los asistentes recibieron a grandes exponentes de la música urbana como Mora, quien puso al público a cantar con temas en colaboración como ‘Una vez’ con Bad Bunny (2020), ‘Volando’ con Bad Bunny y Sech (2021) y el icónico sencillo ‘La Inocente’ con Feid (2022).
Además, el cantante puertorriqueño Wisin, quien fue cerrando la noche con la presentación de los mayores éxitos de su carrera. “Gracias, Bogotá, por recibirme tan bonito, hacía mucho tiempo que no venía a una tierra que me dijo que sí desde el día uno #megaland nos vemos muy pronto”, posteó el artista en su cuenta de Instagram tras la presentación.
Definitivamente, el encuentro de más de 12 horas dio la impresión de dejar a los capitalinos satisfechos y a la espera de otro gran evento en el Simón Bolívar como lo fue esta edición del Megaland.