Creado por el Gobierno Nacional y administrado por la Administradora Colombiana de Pensiones (COLPENSIONES), los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) son un sistema flexible y voluntario que posibilita que los ciudadanos a quienes sus ingresos no les permiten guardar recursos para una jubilación, puedan tener una vejez tranquila. ¿Cómo un ciudadano puede vincularse?
Aproximadamente 7 millones de colombianos no están en condiciones actualmente de guardar recursos para protegerse durante la vejez, ya sea como consecuencia de la informalidad de la actividad económica a la que se dedican, o porque ganan menos de un salario mínimo mensual.
Los BEPS apuntan a garantizar una protección a estas personas, posibilitando que guarden desde ahora los recursos que puedan y cuando puedan, mientras el Gobierno premia ese esfuerzo entregando 20% proporcional a su ahorro.
¿Quién puede acceder a este esquema?
• Personas con ingresos inferiores a un salario mínimo.
• Personas que alguna vez comenzaron a cotizar, pero que por diferentes circunstancias no cumplen los requisitos para recibir la pensión.
(LEA: Salario Mínimo 2025: ¿en cuánto quedó el aporte a salud para el próximo año?)
Las características más importantes de los BEPS
BEP Colombia
Fuente: Colpensiones-Facebook Oficial
Se trata de un mecanismo individual, independiente, autónomo y voluntario que estimula el interés de los colombianos de escasos recursos por tener algún tipo de protección en la vejez con la ayuda del Gobierno.
El sistema ofrece flexibilidad en la cantidad y la periodicidad a la hora de guardar los recursos y la participación es voluntaria, y permite la inserción en el sistema financiero formal a los trabajadores informales.
(LEA: Las 5 señales de que tiene una buena pareja, según la psicología)
Cualquier persona que quiera participar en este mecanismo podrá realizar los aportes abriendo una cuenta en COLPENSIONES, en la que depositará la cantidad de dinero que pueda y en la periodicidad en la que tenga capacidad para hacerlo.
Para conocer más acerca de los BEPS, puede comunicarse al 4870300, desde Bogotá, y a la línea gratuita nacional 01-8000410777 desde el resto del país.