Mi primera reacción ante la noticia de los conciertos en Colombia de la banda tejana Snarky Puppy y del guitarrista de Missouri Pat Metheny, fue buscar sus publicaciones más recientes para determinar en qué andan actualmente y cómo han evolucionado en sus carreras. La noticia de su visita al país, revelada por la Revista Tempo, bien merece una reseña. Sobre todo en el caso de Metheny, que finalmente llega al país después de 50 años como uno de los concertistas más activos -y caros- en el jazz.
En el 2024 publicó el disco Moon Dial grabado en solitario con una guitarra barítono, instrumento que actúa como bajo y guitarra a la vez. En contraste con sus habituales composiciones de ritmos marcados y formas dinámicas, este trabajo incluye una serie de estudios para un instrumento que no tiene una técnica de interpretación históricamente desarrollada por ser una invención reciente.
La banda Snarky Puppy, liderada por el bajista Michael League Foto:Cortesía del artista
Por su registro medio/grave, su sonido es opaco y misterioso, aspecto que contrasta marcadamente con el sonido brillante y expresivo al que nos tiene acostumbrados con los cientos de instrumentos de cuerda que ha usado de forma ingeniosa y arriesgada en su amplia discografía. A Bogotá vendrá en solitario con esta curiosa guitarra, en contraste con sus épocas fogosas junto al pianista Lyle Mays, alma gemela que acompañó a Metheny en el tramo más productivo y sorprendente de su carrera.
El disco más reciente de Snarky Puppy es Empire Central, con el que completan 19 años de vida artística. Es la tercera vez que tocan en Colombia y han colaborado con músicos invitados del sur global y otras procedencias, renovando el jazz fusión con una instrumentación única.
Este disco del 2022 mantiene su línea creativa con canciones muy bien articuladas que incluyen amplios segmentos de improvisación para que el solista pueda desarrollar sus ideas apoyado firmemente por la banda. El liderazgo, la creatividad y la buena onda de su bajista director Michael League, han llevado este proyecto a muchos rincones del globo.
Los dos conciertos están anunciados en el Teatro Colsubsidio de Bogotá para el jueves 18 y viernes 19 de septiembre respectivamente. Hay tiempo suficiente para ahorrar, conseguir buenas boletas y preparar la oreja con la música publicada por estos maestros, esenciales en la historia del jazz.
acevemus@yahoo.com